Economía
Hiperinflación podría acabarse en el primer trimestre de 2022

Uno de los principales factores de la destrucción de la economía en Venezuela, la hiperinflación, podría acabarse en el primer trimestre del año 2022, impulsada de forma clara por dolarización defacto de los ciudadanos y que obligó a la administración de Maduro aceptarla y añadirla en la disciplina fiscal.
Aunque las cifras del Estado publicadas por el Banco Central de Venezuela (BCV) y Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF; organismo impulsado la Asamblea Nacional electa en 2015 debido a que ente estatal había dejado de informar los índices económicos), difieren por un margen corto, ambas coinciden que febrero o marzo se podría detener de forma oficial la hiperinflación.
Para que se pueda considerar que un país salió de un proceso hiperinflacionario, necesita 12 meses continuos con número inferiores al 50;, según lo descrito por la tesis más universalmente aceptada, la del economista Philip Cagan.
Hiperinflación podría acabarse
El economista Jesús Casique, el fin de la hiperinflación, que sólo se podrá declarar una vez que se publiquen las cifras de diciembre del BCV.
«La economía venezolana está dolarizada en un 66%; el precio de cualquier tipo de bienes se calcula en dólares», aseguró Casique.
Explicó que «según la teoría de las expectativas de los agentes económicos; se produce un ajuste de precios si se considera que la moneda está sobrevalorada».
Señaló que «el mercado ya hizo ese ajuste, en agosto o septiembre; para cubrirse ante el escenario de diciembre, y eso ha quitado presión a los precios los últimos meses».
Casique también señaló que la administración de Maduro redujo la liquidez monetaria y disminuyó la monetización del déficit fiscal.
De esta manera se apegó rigurosamente a la disposición constitucional que previene de subordinar el Banco Central al Ejecutivo.
Esta también prohíbe expresamente que el BCV convalide o financie políticas fiscales deficitarias.
Hay que recordar que Venezuela vive una hiperinflación desde el año 2017, acumulando 49 meses continuos; siendo la segunda más larga de historia del planeta y sólo superada por los 63 que duró Nicaragua entre 1986 y 1991.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Conoce los feriados bancarios de este 2022
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes18 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional19 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes14 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)