Carabobo
Hidrocentro realizará parada de 96 horas a partir de las 10 pm del lunes 9

La empresa Hidrológica del Centro, Hidrocentro, realizará una parada programada de 96 horas a partir de las 10 de la noche del próximo lunes 9 de octubre.
Específicamente en el Sistema Regional del Centro II, durante la cual se dará inicio a labores de mantenimiento mayor en las sub estaciones de bombeo Pao I y Pao II, infraestructuras hídricas de primer orden en todo este sistema que sirve a los municipios del eje oriental de Carabobo y algunos sectores del estado Aragua.
En rueda de prensa realizada en la sede de la hidrológica, ubicada en el CC Guacara, del municipio homónimo, Leonel Ruiz, presidente de Hidrocentro, explicó que esta parada programa por mantenimiento mayor afectará, por 96 horas, el suministro de agua en el eje oriental de Carabobo.
Específicamente los municipios Carlos Arvelo, Los Guayos, San Diego, Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra, del estado Carabobo.
Así como algunos sectores del estado Aragua, específicamente en los municipios Ezequiel Zamora, Libertador, Francisco Linares Alcántara, Mario Briceño Iragorry, Santiago Mariño, Antonio José de Sucre, Bolívar y José Félix Ribas de la entidad aragüeña.
Parada de Hidrocentro impactará a municipios de Carabobo y Aragua
Detalló que estos trabajos de mantenimiento mayor, permitirán iniciar la recuperación integral de los tres sistemas de bombas Sulzer, con la recuperación del primero de ellos durante esta parada.
“Gracias a los recursos aprobados por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para la Atención de las Aguas, podemos dar inicio al mantenimiento mayor en estas instalaciones, iniciando con los sistemas de bombas, excelentes equipos que están activos desde hace 30 años y que para extender su tiempo de vida útil, van a recibir una rehabilitación integral total, iniciando con el primero, de tres que van a ser abordados, en esta parada que comenzará el próximo lunes”, indicó.
En este sentido puntualizó que durante esta parada programada serán desplegados 150 trabajadores en equipos que trabajarán de manera simultánea en varios frentes, durante este lapso de 96 horas.
Agregó que, de manera paulatina, se dará continuidad al mantenimiento mayor en las otras dos bombas, labores que requerirán nuevas paradas, las cuales serán notificadas de manera oportuna a la colectividad por la empresa.
Mantenimiento en sistemas eléctricos
Asimismo señaló que durante la parada que iniciará el próximo lunes, también serán realizados trabajos de adecuación y mantenimiento en los componentes de la sub estación eléctrica de 230 Kv que da servicio a las mencionadas subestaciones de bombeo Pao I y Pao II.
Ruiz indicó que en el marco de esta parada, también serán reparadas una serie de fugas detectadas en la tubería principal de 84 pulgadas, ubicada en la interconexión de la estaciones de bombeo Pao I y Pao II, así como otras igualmente detectadas en la red desde el Pao II hacia la planta “Lucio Baldó Soulés” del Sistema Regional del Centro II.
“Estas acciones permitirán la recuperación de un caudal significativo de casi 400 litros por segundo, los cuales serán reincorporados a red hídrica, en beneficio de los habitantes de las comunidades en los municipios mencionados de los estados Carabobo y Aragua”, indicó.
De igual manera serán realizados trabajos preventivos en la Planta de Tratamiento “Lucio Baldó”, con el mantenimiento de la bomba de cloración, así como del sistema de dosificadores de sulfato sólido.
“Con el objetivo de fortalecer la prestación de nuestro servicio, como acciones necesarias para que cada día brindemos un mejor servicio a la población”, puntualizó Ruiz.
Reiteró que una vez concluida la parada de 96 horas por estas labores de mantenimiento preventivo, comenzarán las maniobras de presurización y bombeo para la normalización del suministro en las zonas mencionadas.
Recordó a los habitantes de los municipios que se verán afectados por esta parada programada tomar las previsiones del caso, durante dicho lapso de 96 horas a partir del lunes 9 de octubre, a fin de minimizar las molestias que estas labores puedan causar en el desarrollo de sus labores diarias.
Con información de nota de prensa
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía21 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos20 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional19 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección