Connect with us

Carabobo

Hidrocentro Naguanagua: “Los servicios básicos no se negocian” (+Video)

Publicado

el

En la sede de Hidrocentro en Naguanagua, carabobeños dejaron carteles pegados. Foto:EN
Compartir

“Los servicios básicos no se negocian”, “Hidrocentro: ineficiencia, desidia, ineptitud”, “Queremos agua limpia en nuestras casas”. Fueron algunos de los mensajes dejados por los carabobeños en la reja de la sede de Hidrocentro en Naguanagua; para rechazar la crisis en el servicio del agua.

Motivados por el descontento de las fallas reiteradas en el servicio del agua; ciudadanos marcharon este sábado hasta la sede del ente responsable de la prestación del servicio de agua potable y saneamiento.

Luego de pegar los carteles, los manifestantes se trasladaron hasta la sede de la Corporación Eléctrica Nacional.

Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, convocó a manifestaciones en todo el territorio nacional como parte del inicio de la Operación Libertad.

El lider opositor indicó que la actividad contribuirá con el cese de la usurpación; y además es el primer paso de la ruta trazada desde el Parlamento para conquistar la democracia.

El también presidente de la Asamblea Nacional detalló que serían 358 focos de protesta en todos los estados del país. Se ha registrado represión en Zulia, Lara y Yaracuy. En la capital, la actividad se desarrolla sin irregularidades.

 

Caraqueños protestaron cerca de Corpoelec

En Caracas, la manifestación opositora estaba convocada para llegar hasta la sede de la estatal Corporación Eléctrica (Corpoelec) en el este de la ciudad; pero el punto final fue movido a última hora a una zona cercana de esta sede, donde expresan su rechazo a los apagones y a los fallos en los servicios públicos.

Desde la manifestación opositora, los presentes protestaron contra la crisis económica.

“En Charallave, localidad a las afueras de Caracas nos quitan la luz 10-12 horas. En mi comunidad ponen agua una vez a la semana y ahora y que nos la van a racionar”, dijo a Efe Marinela Díaz, trabajadora del Instituto de Ferrocarriles del Estado.

Por su parte, los seguidores del chavismo se movilizaron en el centro-oeste de Caracas para rechazar también los apagones de los que culpan a Estados Unidos y la oposición. Con información:ACN/EN/EFE

No deje leer: Escasez de agua sigue causando malestar en comunidades de Aragua

Escasez de agua sigue causando malestar en comunidades de Aragua

Carabobo

Ministerio de Aguas trabaja en mantenimiento del Lago de Valencia

Publicado

el

Mantenimiento del Lago de Valencia
Compartir

El ministerio del poder popular de Atención de las Aguas, realizan trabajos de mantenimiento y reacondicionamiento en el Lago de Valencia o el Lago de Los Tacariguas, específicamente en el sector La Punta del municipio Girardot, que pertenece al estado Aragua.

Entre las labores que realiza las autoridades es la rehabilitación integral del terraplén y el muro del dique, construcción de un contramuro, empalme en los puntos de conexión con la estación de bombeo y mantenimiento general del enrocado.

Mantenimiento del Lago de Valencia

El ministerio de Aguas, indicó que trabaja en el mantenimiento del Lago de Valencia, donde han realizado el reforzamiento del muro y vaciado de concreto premezclado en el cabezal, así como el encofrado de madera en el muro lateral del margen izquierdo, armado de acero de refuerzo estructural y recubrimiento con anticorrosivo.

Asimismo, se trasladaron 111 mil 842 metros cúbicos de material integral para la rehabilitación de los terraplenes principales tanto en el estado Carabobo como en Aragua.

Vale acotar que la fuerza trabajadora de Hidrocentro y la Unidad Territorial de Atención de las Aguas, mantiene 10 frentes de trabajo activos en las adyacencias del lago Los Tacarigua en los estados Carabobo y Aragua para mitigar los riesgos de la temporada de lluvias.

El lago es el segundo lago en importancia de Venezuela después del lago de Maracaibo, y es el cuerpo de agua dulce sin desagüe al mar más grande del país.

A principios de septiembre de 2017, los habitantes del sector Paraparal del estado Aragua, comenzaron a evacuar la zona para evitar las inundaciones provocadas por el desbordamiento del lago de Valencia, hasta la fecha zonas aragueñas y carabobeñas son afectados por la cuenca.

Con información de ACN/vtv

No dejes de leer: Más de 20 familias afectadas por el Lago de Valencia en Los Guayos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído