Carabobo
Hidrocentro Naguanagua: “Los servicios básicos no se negocian” (+Video)

“Los servicios básicos no se negocian”, “Hidrocentro: ineficiencia, desidia, ineptitud”, “Queremos agua limpia en nuestras casas”. Fueron algunos de los mensajes dejados por los carabobeños en la reja de la sede de Hidrocentro en Naguanagua; para rechazar la crisis en el servicio del agua.
Motivados por el descontento de las fallas reiteradas en el servicio del agua; ciudadanos marcharon este sábado hasta la sede del ente responsable de la prestación del servicio de agua potable y saneamiento.
Luego de pegar los carteles, los manifestantes se trasladaron hasta la sede de la Corporación Eléctrica Nacional.
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, convocó a manifestaciones en todo el territorio nacional como parte del inicio de la Operación Libertad.
El lider opositor indicó que la actividad contribuirá con el cese de la usurpación; y además es el primer paso de la ruta trazada desde el Parlamento para conquistar la democracia.
El también presidente de la Asamblea Nacional detalló que serían 358 focos de protesta en todos los estados del país. Se ha registrado represión en Zulia, Lara y Yaracuy. En la capital, la actividad se desarrolla sin irregularidades.
#6Abr Habitantes de Naguanagua, estado Carabobo, caminaron hasta la sede de Hidrocentro en esa localidad y dejaron carteles en la reja de la institución pública, rechazando la crisis que vive el país. Reporte: @GabytaSuniaga #TVVenezuela #EnVIVO por: https://t.co/RjwrdU3uuO pic.twitter.com/sh8T19cdlZ
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) April 6, 2019
Caraqueños protestaron cerca de Corpoelec
En Caracas, la manifestación opositora estaba convocada para llegar hasta la sede de la estatal Corporación Eléctrica (Corpoelec) en el este de la ciudad; pero el punto final fue movido a última hora a una zona cercana de esta sede, donde expresan su rechazo a los apagones y a los fallos en los servicios públicos.
Desde la manifestación opositora, los presentes protestaron contra la crisis económica.
“En Charallave, localidad a las afueras de Caracas nos quitan la luz 10-12 horas. En mi comunidad ponen agua una vez a la semana y ahora y que nos la van a racionar”, dijo a Efe Marinela Díaz, trabajadora del Instituto de Ferrocarriles del Estado.
Por su parte, los seguidores del chavismo se movilizaron en el centro-oeste de Caracas para rechazar también los apagones de los que culpan a Estados Unidos y la oposición. Con información:ACN/EN/EFE
No deje leer: Escasez de agua sigue causando malestar en comunidades de Aragua
Escasez de agua sigue causando malestar en comunidades de Aragua
Carabobo
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarías del gobierno regional

La directiva de Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarias del Gobierno regional.
Fedeindustria Carabobo sostuvo un encuentro con varios de sus agremiados para recibir a las nuevas autoridades carabobeñas, como el secretario de Economía Productiva y Turismo, Manuel Alonso y de Relaciones Políticas e Institucionales, Jesús Santander, a los efectos de establecer acuerdos y alianzas para impulsar el sector.
En un desayuno efectuado en las instalaciones del Búnker Restaurant de Valencia, la presidente de la organización empresarial, Thais Acuña, junto con el primer vicepresidente Máximo Colmenares y el vicepresidente de finanzas, Pedro Conde, agradecieron la presencia de los funcionarios, sus directoras y equipos de trabajo.
También asistieron el rector de la Universidad Politécnica Territorial de Valencia, Geniber Cabrera, y el representante de Bancamiga, Daniel Castreje.
También puede leer: Alcaldía de San Diego continúa instalando luminarias en todo el municipio
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas
Asimismo, Acuña explicó que el objetivo de este acercamiento es “fortalecer y consolidar esfuerzos conjuntos para el sector industrial carabobeño”.
Entre los puntos importantes que contempla la alianza están: construir una agenda para el abordaje empresarial con planes de formación para los emprendedores, promover inversiones en la región, motivación para las exportaciones y el seguimiento de los avances.
Asistieron treinta agremiados de Fedeindustria Carabobo de las distintas áreas productivas, quienes expusieron su voluntad de seguir invirtiendo en la entidad y señalando sus requisitos y necesidades para pedir el apoyo del sector público.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobierno de Carabobo avanza en demarcación vial de la Troncal 11 entre Flor Amarillo y Güigüe
-
Economía10 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos13 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía8 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía9 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento