Conéctese con nosotros

Carabobo

Hidrocentro activa cuatro pozos de agua profunda en el municipio Libertador

Publicado

el

Hidrocentro reactivó cuatro pozos en Libertador
Compartir

En articulación con la alcaldía del municipio Libertador, el presidente de Hidrocentro, Leonel Ruiz reactivó cuatro pozos de agua profunda, acción que permitirá incorporar 30 litros por segundo del vital líquido a la red de esta jurisdicción, en beneficio de casi 2000 familias libertadorenses.

Acompañado por el alcalde Oscar Orsini, Ruiz detalló que esta iniciativa forma parte del plan de acción encomendado por el Presidente Nicolás Maduro y desarrollado bajo lineamientos del ministro del poder popular para la Atención de las Aguas; Rodolfo marco Torres, en unión de esfuerzo con el gobernador Rafael Lacava, el gobierno local y el pueblo organizado a través de las mesas técnicas de agua para asegurar el suministro en las distintas comunidades de Carabobo.

Agregó que los cuatro pozos activados se encuentran, tres en la parroquia Independencia y uno en la parroquia Tocuyito, refuerzan el suministro de agua en los sectores El Rincón; Sábana del Rosario, Héctor Pereda, Las Manzanas I, Brisas del Mayoral y El Rinconcito, en beneficio de las casi 2000 familias que habitan estas comunidades.

Hidrocentro reactivó cuatro pozos en Libertador

Por su parte el alcalde del municipio Libertador, Óscar Orsini, anunció que la reactivación de estos cuatro pozos profundos; marcan el inicio del “Plan Agua para Libertador” que se mantendrá a lo largo del año 2022 para fortalecer el servicio de agua en el municipio.

“Todos los viernes vamos a ir reactivando pozos. Junto al presidente y los trabajadores de Hidrocentro, de la mano con la comunidad, vamos a rescatar el derecho al agua del pueblo; gracias al apoyo y esfuerzo del presidente Nicolás Maduro, el ministro Marco Torres y el gobernador Rafael Lacava”, indicó Orsini.

Reiteró que la comunidad debe ser contralora y garantizar el buen uso de los pozos, “hacemos un llamado al mantenimiento de estos espacios recuperados, por ello;  pedimos a la comunidad hacer buen uso del sistema de agua”, dijo.

Leida Leal, jefa de comunidad del sector Las Manzanas 1, agradeció el compromiso de Hidrocentro, el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Rafael Lacava; en la recuperación de las fuentes hídricas en el municipio Libertador, “la comunidad está muy agradecida por este beneficio”, indicó.

ACN/Nota de prensa

No dejes de leer: Éstos serán los puntos de recolección de firmas en Carabobo para el revocatorio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído