Internacional
Hermana mayor de Evo Morales murió a causa del COVID-19

La madrugada de éste domingo 16 de agosto, murió la hermana mayor del expresidente de Bolivia Evo Morales; a causa del nuevo coronavirus que la mantuvo hospitalizada por varios días.
Otra víctima del virus, fue esta vez Esther Morales, la hermana mayor del político de izquierda; quien lo informó mediante su red social con un mensaje emotivo y recordando los momentos en vida que compartió con ella.
«Acompaño en estos momentos de profundo dolor a toda la familia Morales, a mi cuñado Ponciano Willcarani; a mis sobrinos y nietos ante el fallecimiento de Esther, que fue una madre para todos. Mis condolencias. Que en paz descanse”, posteó desde Argentina.
Sobre el fallecimiento de la mujer de 70 años, el diario La Patria de Oruro, reseñó que estuvo internada al contagiarse de coronavirus; en un centro de salud al sudeste de Bolivia. Sin embargo, la hermana mayor de Evo Morales murió este domingo.
Me duele no despedirme de mi hermana, que era una madre para mí, para agradecerle por su amor, su honestidad y valor acompañándome y sufriendo hasta detenciones, como en Oruro, en 2002, por pedir mi libertad. pic.twitter.com/3njIiOcHvH
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) August 16, 2020
Murió hermana de Evo Morales
Como comentó en su post de Twitter, Evo consideraba a Esther como su madre; puesto que era la mayor de siete hermanos de la familia Morales Ayma (la mayoría fallecidos).
Al conocerse que murió la hermana mayor de Evo Morales, medios locales reseñaron que se dedicaba al comercio y en noviembre de 2019; tras la renuncia de su hermano a la presidencia de Bolivia, su casa fue incendiada por personas en descontento con el izquierdista.
A pesar de ser hermana de Morales y de que pudo haber sido primera dama, debido a que Evo no estaba casado; nunca ocupó cargos políticos, pero en varias oportunidades si lo acompañó en sus viajes oficiales.
Como en muchos países del continente, la pandemia por el coronavirus ha afectado a millones de personas, en Bolivia a 99.146 personas de 11 millones de habitantes. Incluso, en las últimas estadísticas el país cuenta con un poco más de 4 mil fallecidos.
Con información: ACN/AFP/El Comercio/Foto: Cortesía Redes
Lee también:Antonio Banderas da positivo por coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional20 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional12 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional21 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto