Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Helicobacter pylori afecta a 65 % de la población venezolana

Publicado

el

Compartir

La prevalencia del Helicobacter pylori es alta tanto en la población venezolana, registrando 65 % como a en el mundo, así lo advierte el Dr. César Louis.

El gastroenterólogo del Hospital de Clínicas Caracas y Centro Médico Docente la Trinidad, explicó que se trata de una bacteria que necesita poco oxígeno para vivir y se aloja en el estómago, colonizándolo, es decir sin hacer daño.

«Sin embargo, en algunos casos se vuelve patógena y en otros no, dependiendo de las características de la bacteria, por ello hay que estar alerta».

«Es más frecuente en regiones vulnerables, con saneamiento y agua potable deficientes, por ello sus altas tasas de prevalencia. Se estima que la mitad de la población mundial podría tener esta bacteria, cuya aparición aumenta con la edad y en estratos socioeconómicos bajos”, indicó el catedrático de Clínica Gastroenterológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

 65 % de la población venezolana tiene helicobacter pylori

 

Destacó que el Helicobacter pylori (Hp) no produce síntomas.

«Es una enfermedad infecciosa con la cual puedes convivir durante años, sin que se exprese clínicamente, ya que generalmente se contrae en la infancia».

Sin embargo, si se tienen síntomas en la esfera gastrointestinal superior, como ardor o dolor la boca del estómago, náuseas, vómitos, saciedad temprana, llenura postprandial, eructos, hipo, distensión, hay que acudir de inmediato al especialista, pues habría que descartar enfermedades que podrían tener su origen en la bacteria”.

El Dr. Louis hace hincapié en que si se descubre el helicobacter pilory hay que erradicarlo con antibióticos, pero nunca automedicarse.

Para evitar la propagación, dado que la trasmisión es oral-fecal y oral-oral, hay que lavar muy bien los alimentos, atender dónde y cómo los ingerimos, consumir agua potable y cuidar todas las medidas de higiene posibles en casa.

 

Pharmetique Unidad de Medicamentos de Cuidados Primarios trabaja articuladamente con médicos especialistas y comunidad médica de distintas áreas, en la creación de programas de bienestar y educación para pacientes.

El objetivo es apoyar a las personas y a la comunidad en general, a través de campañas educativas que contribuyan con la formación, cuidado y preservación de la calidad de vida.

Siempre respetando el mensaje más importante: no automedicarse y consultar al especialista.

 

Nota de prensa

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

Publicado

el

Sistema Ertty
Compartir

 

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.

Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.

A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.

Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.

Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.

Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.

Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído