Internacional
Tribunal halla culpable de crímenes de lesa humanidad a Gobierno de Daniel Ortega

Hallan culpable de crímenes de lesa humanidad a Gobierno de Nicaragua, presidido por Daniel Ortega; según dictamen de un Tribunal de Conciencia convocado por la Fundación Arias para la Paz.
El Estado de Nicaragua cometió delitos de lesa humanidad; cuando fuerzas policiales y parapoliciales torturaron y violaron sexualmente a manifestantes detenidos en las protestas antigubernamentales originadas en abril de 2018.
«Tras haber revisado minuciosamente los peritajes y otras pruebas a disposición de este tribunal, no cabe duda que el Estado de Nicaragua incurrió en un crimen de tortura a través del abuso y violación sexual de mujeres y hombres mientras se encontraban bajo la custodia de las fuerzas policiales y parapoliciales del país»; indica la sentencia.
El texto, leído por la abogada española Almudena Bernabéu, agrega que «la violencia sexual cometida por el Estado de Nicaragua constituye un crimen de tortura y que esas torturas se cometieron de manera sistemática por agentes del Estado contra la población civil nicaragüense constituyendo, por tanto, un crimen de lesa humanidad».
Hallan culpable de crímenes de lesa humanidad a Gobierno de Nicaragua
El Tribunal de Conciencia, convocado por la Fundación Arias para la Paz, del Premio Nobel de la Paz y expresidente de Costa Rica, Óscar Arias; estuvo integrado por las especialistas en derechos humanos Almudena Bernabéu, Clemencia Correa, Alda Facio y Sonia Picado.
Las juezas analizaron cuatro peritajes en materia jurídica; de cadena de mando, de contexto y psicosocial, así como los testimonios de 18 personas que denunciaron haber sido víctimas de violencia sexual y torturas cuando fueron detenidas durante las protestas antigubernamentales que estallaron el 18 de abril de 2018.
En estos testimonios se relatan violaciones sexuales contra hombres y mujeres, incluso con objetos como armas de fuego y bastones policiales; además, hubo casos en el que la violación sexual fue cometida por tres y hasta quince perpetradores.
La sentencia del Tribunal de Conciencia también incluye los testimonios de otras formas de tortura como golpes y quemaduras en genitales, palizas, extracción de uñas, amenazas, simulación de asfixia mecánica y ahogamiento.
Sentencia: reparación para las víctimas
La sentencia establece una serie de medidas de reparación para las víctimas; pero advierte que para que sean efectivas deben llevarse a cabo en un proceso de transición democrática.
El Tribunal de Conciencia exhortó a los organismos de protección de los derechos humanos de la Organización de Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos a evitar que este tipo de crímenes de lesa humanidad se repitan en Nicaragua; a sancionar a los responsables y reparar a las víctimas.
Además, la sentencia llama a «la comunidad internacional que lucha en contra de las violaciones de los derechos humanos; para que exista un desconocimiento de la legitimidad del régimen de Nicaragua, convocándolos a intensificar la presión para conducir a un cambio democrático».
El Tribunal de Conciencia también motivó «al pueblo de Nicaragua a exigir la realización de unas elecciones libres y transparentes; con presencia y observación internacional que permitan al país retornar a una verdadera democracia».
Las juezas manifestaron que esperan que esta sentencia sirva como insumo para eventuales demandas contra el Estado nicaragüense, ante tribunales internacionales de derechos humanos.
El estallido social en Nicaragua ha dejado cientos de presos, muertos o desaparecidos, miles de heridos, y decenas de miles en el exilio; tras la represión del Gobierno del mandatario Daniel Ortega.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ha contado 328 muertos en la crisis, pero organizaciones locales suman hasta 684 víctimas.
El Gobierno admite 200 fallecidos y ha dicho que se defendía de un intento de golpe de Estado.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cardenal colaborador del Papa Francisco tiene coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional12 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional11 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Internacional4 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional14 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto