Internacional
Hallados dos cuerpos en un vehículo que cayó al agua por el derrumbe del puente de Baltimore (+video)

Dos cuerpos fueron hallados por las autoridades este miércoles en un vehículo que cayó al agua, por el derrumbe del puente Francis Scott Key de Baltimore; tras la embestida de un carguero que perdió el control.
Las víctimas quedaron identificadas como el mexicano Alejandro Fernández Fuentes, de 35 años, y el guatemalteco Dorlián Castillo Cabrera, de 26 años, anunció la Policía de Maryland en una rueda de prensa.
El jefe de la Policía estatal, Roland Butler, detalló que los cuerpos encontrados estaban dentro de una camioneta roja bajo el agua. Los familiares de ambas víctimas ya están informados del hallazgo de los restos.
Hallados dos cuerpos en un vehículo que cayó al agua por el derrumbe del puente de Baltimore
Ambos formaban parte del grupo de ocho trabajadores de la construcción, todos latinoamericanos. Estaban tapando baches en el puente Francis Scott Key, el martes de madrugada; cuando el buque “Dali”, embistió la infraestructura.
La policía tuvo sólo 90 segundos para parar el tráfico del puente de Baltimore antes del colapso.
Te puede interesar: Gobierno de Milei enviará gendarmes para resguardar su embajada en Venezuela
Dos de ellos las personas lograron ser rescatadas con vida; mientras que se presume que otros seis ya fallecieron. Alejandro Fernández Fuentes y Dorlián Castillo Cabrera son los primeros cuerpos recuperados.
Últimas noticias DOS PERSONAS HISPANA FUERON IDENTIFICADOS EN LA FALTA CAIDA DEL PUENTE DE BALTIMORE BRIDGE COLLAPSE #ULTIMOMINUTO #ULTIMAHORA #UltimasNoticias #alrojovivo #baltimorebridge #inesreg #LaRoja #HonkaiStarRail #LaCasaDeLosFamososColombia #นุนิวที่งานโตตี้อวอร์ด #Furia pic.twitter.com/jlICqMkxbL
— Juan Arteaga (@juanart11874642) March 27, 2024
Antes de la colisión, la tripulación del portacontenedores lanzó un aviso de emergencia, lo que permitió cortar la circulación de vehículos en el puente y evitar una tragedia mayor, según las autoridades.
Con información de ACN/El Mundo
No deje de leer: Detenidos sujetos que amenazaron a Ángel Di María y a su familia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias

Argentina con requisitos migratorios más estrictos para obtener la residencia y ciudadanía,, anunció este miércoles 14 de mayo el Gobierno, además, prometió expulsiones más expeditas de extranjeros que comentan delitos e impuso el cobro de servicios de salud para residentes transitorios y temporales, informó el portavoz presidencial.
Los cambios, anticipados en diciembre pasado, formarán parte de un decreto presidencial cuyo texto definirá el alcance de las nuevas medidas que comenzarán a regir al día siguiente de su publicación en el boletín oficial.
El anuncio estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aspira a conseguir una banca en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones parlamentarias de ese distrito a celebrarse el domingo próximo y que contó con un apoyo activo del presidente de Argentina, Javier Milei, durante la campaña.
También puede leer: Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior
Argentina con requisitos migratorios más estrictos
Entre los nuevos requerimientos, se impondrá a los extranjeros la obligatoriedad de contar con un seguro de salud para autorizar su ingreso a Argentina.
“A partir de ahora los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud y quienes ingresen a Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago“, dijo Adorni al formalizar los cambios durante un discurso en la casa de gobierno. De igual manera, serán “más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina”, dijo.
“Solo se le va a otorgar a quienes residan en forma continua dos años en el país sin abandonar el territorio nacional”, explicó.
Por otra parte, Adorni dijo que el gobierno “habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios (a extranjeros) si así lo desean, respetando la autonomía universitaria”, algo que ya ocurre en la práctica con los estudiantes no residentes.
Atención sanitaria para extranjeros
En Argentina la educación pública es gratuita, así como la atención sanitaria en la amplia red de hospitales provinciales y nacionales. Según datos oficiales de 2022, los extranjeros representan apenas 4.1 por ciento de los estudiantes universitarios. Además, anunció que las expulsiones en caso de inmigrantes condenados por delitos o apresados en flagrancia serán más expeditas y para ello, “serán acortados los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones que hoy resultan eternos”.
Cuando en diciembre pasado el gobierno del ultraliberal Milei había adelantado que impulsaría estas medidas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, había ratificado la gratuidad de la atención sanitaria para extranjeros en ese distrito.
En los últimos años algunas provincias, como Jujuy y Salta —fronterizas con Bolivia— y Mendoza —limítrofe con Chile— instrumentaron el cobro de los servicios de salud para extranjeros no residentes.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
-
Espectáculos9 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes24 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama
-
Internacional22 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Carabobo23 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur