Opinión
Hacia el rescate de la democracia

Hacia el rescate de la democracia: Por Cora Páez de Topel.- Ni todas las armas ni toda la retórica hueca repetida hasta el cansancio podrán vencer la voluntad popular de cambio de una Nación encaminada hacia la libertad, al frente de un jóven e inteligente líder llamado Juan Guaidó, presidente encargado por la Asamblea Nacional de convocar a elecciones libres, tan pronto abandone el cargo el usurpador de Miraflores y con él todo el equipo del desgobierno que lo acompaña. Son días cargados de mucha tensión por cuanto el quiebre político, económico y social se agudiza con la terquedad de quienes se aferran al poder dictatorial sostenido por las FANB.
A la espera del ingreso de la ayuda humanitaria, que los países solidarios con la situación crítica de Venezuela han enviado al país desde los puestos fronterizos de Cúcuta, Roraima y las Antillas, se fijò el próximo 23 de Febrero como fecha tope para la entrada de los contenedores cargados de alimentos y de medicinas, los cuales serán llevados a los centros de acopio, desde donde van a ser repartidos a los millones de venezolanos de bajos recursos que los necesitan.
Impedir por medio de las armas la entrada de esa ayuda es como negarle el bocado de comida al que tiene hambre, es la peor imagen del rico gordo, barrigón de tanto hartazgo, al frente del muchachito pobre o de la madre necesitada que se conforma con que le den los restos de la abundancia, insaciable en su afán de riqueza mal habida y mal repartida, puesto que no se justifica que un país rico como el nuestro tenga que recurrir a la ayuda del exterior para asistir a gran parte de la población.
En una de las recientes alocuciones, Maduro argumentó que “esos paqueticos guardados en los contenedores lucen muy bonitos por fuera, pero que dentro de ellos se esconde la intervención militar del imperio.” Será entonces – decimos nosotros – que en las bolsas CLAP se esconde el régimen cubano para continuar aprovechándose de nuestros ya menguados recursos económicos y plegarnos a su ideología castro comunista.
Aunque los canales de la televisión nacional estatizadas ofrecen muy poca información, al igual que la prensa libre tuvo que cerrar agobiada por el peso del alto costo del papel periódico, como también la acción de CONATEL de suspender continuamente la señal del Internet, con la clara intención de mantenernos desinformados, es difícil que eso ocurra, gracias a la tecnología, cuando contamos con las redes sociales que prácticamente hoy día todos dominan. A través de esos medios, logramos ver algunos de los helicópteros enviados por USA para transportar los contenedores, pasando por encima del piquete de soldados y de las gigantescas gandolas que impiden el paso vía terrestre. Asimismo, nos entusiasmamos al ver a los miles de voluntarios, algo más de 600.000, prestos a colaborar para que los alimentos y las medicinas lleguen a quienes verdaderamente los necesitan.
A partir del 23 de Febrero, el cese de la usurpación tiene fijadas otras metas establecidas en el Art. 233 de la Constitución, para que los diputados de la Asamblea Nacional y los más esclarecidos ciudadanos de nuestra querida Venezuela, así como los representantes de los partidos políticos, sugieran los nombres de los futuros aspirantes al poder público, con el fin de hacer posible el rescate de la democracia.
Valencia, 18 de Febrero del 2019.
No deje de Leer:Piedra de tranca
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional5 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional6 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo24 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)