Conéctese con nosotros

Directo al Marketing

Día del Community Manager, ¿Cómo rentabilizar mi negocio digital?

Publicado

el

Guía Community Manager
Compartir

Hoy en día las redes sociales son perfectas para presentar tu marca o negocio, nos permite llegar a millones de personas en el mundo si la usas de manera adecuada. 

Es por ello, que la figura del Community Manager es cada vez más importante para los negocios o empresas. 

Si te gusta el mundo de las redes sociales y quieres convertirte en Community Manager, para celebrar el Día del Community Manager, Publicidad en el Blanco te obsequia una guía “Especial Community Manager”, Sube el nivel en Instagram con estrategias inspiradas en tu negocio digital, accede a ella dando clic aquí

Disfruta de este contenido y comienza desde cero a ser el Community Manager que tu negocio necesita. 

¿Qué es un Community Manager?

Se trata de un perfil profesional relativamente nuevo que ha surgido debido al auge de las redes sociales y que, a estas alturas, ya todos deberíamos conocer. 

Un Community Manager es el experto que sabe gestionar las redes sociales de manera profesional, tienes que saber cómo generar engagement, posicionar tu negocio o atraer más clientes potenciales.

Por este motivo, entre las funciones principales que tendrás como community están las estrategias de contenidos, la comunicación con la comunidad, el análisis de las estadísticas y la planificación de contenidos.

¿Cómo ser un Community Manager exitoso?

Para ser un gran Community Manager se requiere poseer diferentes habilidades y cualidades como la creatividad, el ingenio, la empatía, una buena comunicación, capacidad organizativa y de planificación o el perfecto manejo de las redes sociales y de programas de edición de imagen y vídeo. 

Si consideras que este es tu perfil y te gustaría dedicarte a ello, te ofrecemos varios consejos que debes tener en cuenta si quieres triunfar como Community Manager

1 – La clave es la organización

Para ser Community Manager es importante tener en cuenta que se trata de una profesión en la que hay que estar muy activo constantemente. 

Tener una agenda para anotar las tareas y reuniones pendientes priorizando las más relevantes es el primer paso a seguir, existen aplicaciones y herramientas que ayudaran a automatizar el trabajo. 

2 Conecta con los clientes

Es primordial mantener una buena comunicación con los clientes. En este punto, el Community Manager  ejerce de intermediario entre ambas partes, interactuando con los clientes al responder las dudas, las quejas o las sugerencias.

Además, ayuda a mejorar la interacción, teniendo en cuenta sus comentarios y propuestas, permitiendo que los seguidores participen en el funcionamiento y en el crecimiento de la actividad de la marca. 

3 Mantente informado de las tendencias

Es fundamental siempre estar al tanto de las tendencias del momento. Conocer esa información es muy valioso para poder encaminar las publicaciones teniendo en cuenta cuáles son los temas que más se comentan y que más repercusión e impacto están teniendo en cada instante. 

4 Aprovecha las herramientas gratuitas de diseño online

Crear contenido es una de las labores que tiene que llevar a cabo la figura del Community Manager. Publicaciones para las diferentes redes sociales o para una página web suelen ser los principales trabajos, diseños para los que puedes utilizar diferentes programas de edición como Photoshop o Illustrator. 

Sin embargo, también existen plataformas online gratuitas que facilitan esta tarea. Aplicaciones como Canva te permite desarrollar diseños a partir de plantillas que puedes editar de manera muy sencilla e intuitiva según tus necesidades. Entre otras muchas opciones para la creación y edición de imágenes, también puedes usar Piktochar, Fotor o Adobe Spark Post.

5 Utiliza aplicaciones de programación

Una tarea fundamental para ser un exitoso Community Manager, es una planificación.

Para facilitar esta labor existen aplicaciones y herramientas que te permiten programar y promocionar contenido. Aunque se trata de una opción de pago, Hootsuite. También existen herramientas gratuitas como Buffer, que permite programar publicaciones de forma masiva y en diferentes redes sociales, además de poseer un apartado de edición de imágenes y vídeo. 

6 Analiza el impacto de las publicaciones

Realizar un análisis es esencial para conocer el impacto y saber qué está funcionando y qué no, descubriendo así los gustos y las necesidades de los miembros de tu comunidad. 

Más allá de las redes sociales, también es relevante tener conocimientos de Google Analytics para poder extraer datos e información y mejorar así tu estrategia de comunicación. 

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído