Conéctese con nosotros

Deportes

Solo las Guerras Mundiales pudieron contra Juegos Olímpicos

Publicado

el

Guerras Mundiales aplazaron olimpiadas - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

Las Guerras Mundiales aplazaron olimpíadas, únicas causas que lo lograron, pero ahora la batalla es contra un enemigo invisible que aterra a la humanidad como lo es la pandemia COVID-19.

Solo faltaba tumbar este muro o mejor escrito, bajar la santamaría de la justa más importante de los deportes en la Tierra; porque reúne a más de 11.000 atletas repartidos en 111 naciones.

De  cuatro semanas que pidió el Comité Olímpico Internacional (COI) dirigido por el alemán Thomas Bach; quien llegó a decir hace apenas el domingo que no era suspender un juego de fútbol o un viaje de fin de semana. puesto en menos de 48 horas todo un un vuelco total y por ahora se realizarían en verano de 2021.

Guerras Mundiales aplazaron Olimpíadas

No era para menos, las Guerras Mundiales eran hasta hoy las únicas causas que lograron hincar la justa ecuménica,

En cinco ocasiones en total, contando las olimpíadas de verano y de invierno. Ahora se le agrega también los paralímpicos, que sería la primera ocasión.

La primera vez que se canceló la justa fue en 1916, evento que se realizaría en Berlín, pero en 1914 estalló la I Guerra Mundial.

Pues el estadio de Berlín, donde se realizaría la justa fue empleado como hospital de campaña alemán desde 1915 y fue ahí cuando el COI se dio cuenta que no podía realizar el evento.

Pero Japón ya había sido protagonista de aplazamiento o cancelación de JJOO, cuando en 1938 renunció a realizar los Juegos de verano e invierno (Sapporo) previstos para 1940.

Su renuncia se dio en plena II Guerra Mundial china-japonesa, que luego la historia lo enmarcó en esta etapa bélica.

Pasan a Helsinki, pero nada…

El COI concedió entonces los juegos de verano a Helsinki, que había sido finalista ante Tokio, y los de invierno primero a St Moritz y luego, por un conflicto con Suiza, a Garmisch (Alemania).

En noviembre de 1939 se cancelaron estos, dos meses después de que los nazis invadiesen Polonia, y en mayo de 1940 se anularon los de Finlandia; país que padecía los ataques anexionistas de la Unión Soviética.

Pese al desarrollo imparable de la guerra, el COI mantuvo en la medida de lo posible sus actividades y en su Sesión de 1939 concedió las sedes de los Juegos de 1944 a Cortina (Italia) y Londres.

La esperanza de reanudar la disputa de los Juegos se mantuvo hasta 1942, año en el que fueron definitivamente cancelados.

Tras la II Guerra Mundial St Moritz (Suiza) y Londres retomaron la organización de los Juegos, que ya no volvió nunca a ser interrumpida hasta hoy. La XXXII Olimpiada se cerrará sin Juegos.

Presión global ganó otra vez

Las Guerras Mundiales únicas causas hasta este 24 de marzo, pues el coronavirus COVID-19 pudo esta vez, porque aunque es un enemigo invisible; la única cura hasta ahora es el aislamiento que no permite contactos, ni aglomeraciones.

Esta es la batalla ahora y la presión de Federaciones, Comités Olímpicos poderosos como EE.UU., Canadá, Australia, Francia y leyendas como el británico Sebastian Coe, presidente de la Federación Internacional; y el llamado «Hijo del Viento» el estadounidense Carl Lewis también alzaron su voz.

Poco a poco se fueron sumando otros Comités, siendo Brasil, el pasado anfitrión de las olimpíadas el que pidió posponer o aplazar la justa; siendo así el primero y único país de América del Sur en pronunciarse.

Hoy 24 de marzo, la mayoría no dan el paso adelante de Japón en suspender como una victoria, pero era un hecho que era inviable realizar el evento; porque los pronunciamientos crecían a lo largo y ancho del globo terráqueo.

Eventos que no pudieron contra JJOO

Las Guerras Mundiales aplazaron olimpíadas (1916, 1940 y 1944); pero algunos pasajes amenazaron la justa, pero solo quedaron en eso.

Las sangrientas revueltas políticas como la que antecedió a los Juegos de México 1968; ni atentados en el mismo corazón de los Juegos como el de Múnich 1972.

Igualmente,, ni el boicot de las grandes potencias a Moscú 1980 y Los Ángeles 1984, ni la incompetencia organizativa que puso en peligro Atenas 2004; ni la amenaza del mosquito Zika hace cuatro años en Río 2016 habían movido las fechas de los Juegos.

Esta vez pudo la pandemia COVID-19, pero la misión ahora es ganar la medalla de oro con el equipo más importante de la Tierra, la humanidad que parece que se pone de acuerdo por primera vez.

Guerras Mundiales aplazaron olimpiadas - noticiasACN

Ahora fue una pandemia, pero la justa solo está de receso obligado. (Foto: EFE)

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Juegos Olímpicos de Tokio 2020 pospuestos hasta el 2021

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído