Conéctese con nosotros

Internacional

Guerra comercial: China prohibió a sus aerolíneas compras a la estadounidense Boeing

Publicado

el

China prohibió a sus aerolíneas compras a la estadounidense Boeing
Compartir

En la escalada de la guerra comercial iniciada por Donald Trump, China prohibió a sus aerolíneas compras a la estadounidense Boeing. La medida del gobierno chino ordena a sus aerolíneas que no acepten más entregas de aviones de Boeing,

La orden de Pekín implica un paso más en la guerra arancelaria entre el gigante asiático y EE. UU., que impuso un gravamen total del 145 % a las importaciones chinas. Entretanto, Pekín elevó los suyos sobre los bienes estadounidenses hasta el 125 %.

Según la agencia Bloomberg, citando fuentes vinculadas al tema, Pekín también ordenó a las aerolíneas chinas que suspendan «cualquier compra de equipos y piezas para aeronaves a empresas estadounidenses».

China prohibió a sus aerolíneas compras a la estadounidense Boeing: el gigante de la aviación es el más perjudicado

Varios analistas refieren que el sector estadounidense de la aviación es uno de los más afectados por la guerra arancelaria, y resaltan que Boeing es el gran perjudicado.

Aunque pudo evitar ser víctima de la primera guerra comercial emprendida por Trump en su anterior mandato, Boeing ve como sus ventas a Chinas se difuminan desde 2019. En 2022, el 25 % de las entregas internacionales de Boeing tenían como destino a China, pero en 2023 ese porcentaje disminuyó al 9 %.

Asimismo, analistas económicos consideran muy probable que la escalada arancelaria hará que empresas estadounidense de todos los sectores se vean afectadas. Esto por un encarecimiento de las piezas, materias primas e insumos que compran de China.

Con ello deberán afrontar un reto doble, al tener que trasladar parte de su producción y el perder competitividad en el mercado chino.

China instó a Washington a que cancele «por completo» los gravámenes, aseverando que «nadie gana en una guerra comercial» y que «el proteccionismo no tiene salida».

No deje de leer: Justicia estadounidense bloquea intento de Trump de eliminar el parole para inmigrantes

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Internacional

Violinista venezolana se hizo al Galardón Mujeres Ejemplares de la Patagonia

Publicado

el

Mujeres Ejemplares de la Patagonia - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Violinista venezolana resultó  ganadora del Galardón Mujeres Ejemplares de la Patagonia (MEP), en Chile. El reconocimiento lo entrega desde hace cinco años por la Tienda @grancalafate_coyhaique y que destaca la labor e impacto de mujeres que contribuyen al desarrollo regional.

La zuliana de 45 años, llegó junto a su familia a Coyhaique, en la vera de la Patagonia chilena, hace 8 años. Laura se graduó como licenciada de Música en la Universidad Cecilio Acosta, Maracaibo. Además es antropóloga y se desempeña como directora de la Orquesta Infantil de la Escuela de Música y Artes Integradas de Coyhaique.

También dirige y educa a los niños, niñas y adolescentes en Talleres de Orquesta de las Escuelas Públicas de esa Comuna.

Venezolana ganadora de Mujeres Ejemplares de la Patagonia

Llegó a Chile con el aval de la Fundación Educacional San Pablo, perteneciente al Vicariato Apostólico de Aysén, con quienes trabajó por más de un año. Luego la Dirección de Educación Municipal de la región la absorbió para amoldar con sus conocimientos a niños, niñas y adolescentes de Aysén.

El premio impulsado por Tienda Gran Calafate, busca visibilizar y honrar el esfuerzo de mujeres cuya trayectoria ha dejado una huella en la comunidad.

Otras ganadoras fueron Hansy Chávez, en la categoría ciudadana Fuerza Solidaria con Énfasis en la Infancia, fundadora de la organización Vidas con Propósito y creadora del primer banco de alimentos de la regió. Andrea Zavala, co-fundadora de Gin Tepaluma, producto creado en la patagonia y posicionado en 2022 como uno de los mejores destilados del mundo; la escritora Carina Decker, en la categoría de Literatura; Vanesa Garrido, destacada triatleta regional; y Trace Gale, doctora especialista en Ciencias de Recursos Forestales e Investigadora principal del CIEP, en la categoría de sustentabilidad.

 

Con información de: Crónicas de Chile

No dejes de leer Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído