Conéctese con nosotros

Sucesos

Guapetonas robaban a los viejitos que utilizan el Metro de Caracas

Publicado

el

Guapetonas robaban a los viejitos que utilizaban el Metro de Caracas - acn
Amenazan a las personas de la tercera edad con un arma blanca tipo cuchillo. (Foto: Cicpc)
Compartir

Guapetonas robaban a personas de la tercera edad, usuario del sistema Metro de Caracas. Amenazan a los viejitos arma blanca tipo cuchillo. En los últimos días habían aumentado las acciones delictivas.

El Cicpc las detuvo y las identificó como Dairelis Danileth Muñoz Castro, de 24 años de edad; y Daysis Margarita Veitía Coe, de 37 años.

Las dos mujeres se dedicaban a abordar a las personas de la tercera edad con cuchillo en manos. Bajo amenaza de muerte las despojaban de sus pertenencias.

El par de malhechoras tenía como “zona de trabajo” las instalaciones de la estación Agua Salud del Metro de Caracas, parroquia Sucre, municipio Libertador. A las dos las  aprehendieron funcionarios de la policía científica.

Guapetonas robaban a los viejitos

Mediante las pesquisas efectuadas por funcionarios de la Subdelegación Oeste, se pudo conocer, que Dairelis Danileth Muñoz Castro (24) y Daysis Margarita Veitia Coe (37), sustraían las pertenencias, para posteriormente comercializarlas.

La captura de las valentonas se llevó a cabo en el sector Las Casitas, parroquia El Valle, municipio Libertador. Dairelis Danileth Muñoz Castro y Daysis Margarita Veitía Coe fueron puestas a la orden de la Fiscalía de Flagrancia del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas.

Guapetonas robaban a los viejitos que utilizaban el Metro de Caracas - acn

La preferencia de este mototaxista era robar a las mujeres; a quienes presuntamente golpeaba.

Preso Mototaxita por ladrón

Por otra parte, funcionarios del Cicpc detuvieron a Elis Yunior Paredes Solórzano, de 32 años de edad, por el delito de robo.

Este motaxista sometía a sus víctimas en el sector Playa Grande, parroquia Urimare, estado Vargas. Mediante la fuerza física, golpeaba a sus víctimas; principalmente mujeres, para posteriormente despojarlas de sus pertenencias.

Mediante diversas investigaciones efectuadas, funcionarios de la Subdelegación La Guaira se logró la identificación y aprehensión de Elis Yunior Paredes Solórzano.

La comisión de la policía científica lo atrapó en las inmediaciones del lugar donde cometía los hechos delictivos.

Al presunto antisocial lo pusieron a la orden de la Fiscalía de Flagrancia del Ministerio Público del estado La Guaira.  Así lo informó el Departamento de Prensa del Cicpc.

ACN/@prensacicpc

También puedes leer: Comerciante muere a tijerazos a manos de dos adolescentes

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído