Nacional
Guaidó recorre el país mientras Maduro expande sus milicias

El líder de la oposición, Juan Guaidó, realizó una gira por los estados occidentales, que han sido fuertemente golpeados por los apagones.
Guaido, el Presidente de la Asamblea Nacional controlada por la oposición, desde el pasado 15 de enero invocó la constitución de Venezuela para asumir la presidencia interina del país.
En su gira nacional, el líder de la oposición pidió al ejército que abandone a Maduro, cuyo gobierno se encuentra en medio del mas grande colapso económico hiperinflacionario; agravado por los masivos apagones que afectan todo el país desde el mes pasado.

En su gira nacional, el líder de la oposición pidió al ejército que abandone a Maduro, cuyo gobierno se encuentra en medio del mas grande colapso económico. Foto: Redes.
Guaidó ha sido reconocido como el presidente legítimo de Venezuela por la mayoría de los países occidentales; que están de acuerdo con su argumento de que la reelección de Maduro en 2018 fue ilegítima.
El régimen y sus milicias
El líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, ordenó este sábado una expansión de las milicias a casi un millón de miembros. Las milicias bolivarianas, son cuerpos paramilitares; creados en el 2008 por el fallecido expresidente Hugo Chávez, que dependen directamente de la presidencia del régimen y están diseñadas para complementar a las fuerzas armadas; en labores de seguridad interna.
Maduro, quien llama a Guaidó “Títere de los Estados Unidos”; dijo que su objetivo es aumentar el número de miembros de la milicia a tres millones para fin de año. Maduro les ha animado a involucrarse en la producción agrícola nacional; señalaron medios oficialistas.

El líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, ordenó este sábado una expansión de las milicias a casi un millón de miembros. Foto: VTV/Medios oficialistas
La escasez de alimentos y medicinas; ha llevado a más de tres millones de venezolanos a emigrar en los últimos años.
«Con los rifles apoyados en los hombros, prepárese para defender la patria y cavar el surco para plantar las semillas para producir alimentos para la comunidad, para la gente»; dijo Maduro ante una multitud de milicianos, concentrados en el Paseo Los Próceres de Caracas.
Hasta ahora, el principal miembro del ejército (Ministro de la Defensa del régimen, Vladimir Padrino López); ha permanecido leal a Maduro a pesar de las ofertas de amnistía de Guaidó a los militares que cambian de bando. Cientos de soldados han buscado asilo en la vecina Colombia.
El costo político de los apagones
Si bien la electricidad se ha restaurado en gran parte en Caracas, la administración de Maduro está racionando la electricidad al resto de Venezuela, lo cual ha tenido un costo político nefasto para el régimen, que se ha vuelto sumamente impopular para la mayoría de los venezolanos fuera de la capital.
Guaidó, realiza una gira por el interior del país, para reforzar el apoyo político a su causa. En el estado Zulia; el sitio del primer pozo petrolero de los miembros de la OPEP y el hogar de la segunda ciudad más grande de Venezuela, Maracaibo, dijo: «Estamos aquí para verificar la situación, su sufrimiento. Pero Zulia se levantará «.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos, indican que las autoridades venezolanas han arrestado a más de 1.000 personas en las manifestaciones contra el gobierno realizadas este año. El asistente personal de Juán Guaidó, fue arrestado el mes pasado por funcionarios del régimen.
ACN/Reuters (Traducción contextual)
No dejes de leer: La gente se volvió loca con Juan Guaidó en Valencia
Nacional
Zona económica binacional: la propuesta de Freddy Bernal

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, candidato a la reelección por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, participó en el programa #AbriendoPuertasPorVV, en ek cuak abordó temas de seguridad, economía y desarrollo fronterizo de la entidad.
Uno de los puntos tratados fue la influencia de la Iglesia católica en la sociedad tachirense. Bernal expresó su expectativa de que el nuevo papa ayude a reducir tensiones y promover la inclusión, resaltando la fuerte presencia de la religión en la región.
Seguridad y producción en Táchira
Consultado sobre la gobernabilidad en una zona fronteriza, Bernal aseguró que se basa en inteligencia, paciencia e inclusión, destacando avances en materia de seguridad.
«Se ha eliminado el secuestro, la extorsión, el paramilitarismo, la amenaza permanente (…), y eso ha permitido que tengamos un estado en paz», afirmó.
También mencionó la dinámica productiva de Táchira, señalando que la entidad es el primer productor de queso de Venezuela, el segundo en leche, el cuarto en carne y responsable del 40 % de las hortalizas y legumbres distribuidas en el país.
Apertura fronteriza y desarrollo binacional
Sobre la reapertura de la frontera con Colombia, el gobernador calificó el proceso como exitoso, destacando que el intercambio comercial entre ambos países pasó de cero a 1.200 millones de dólares en 2024, de los cuales 335 millones quedaron en Táchira, generando empleo y crecimiento económico.
En cuanto a su proyecto de zona económica binacional, Bernal propone la creación de un corredor comercial entre el Puerto de Buenaventura en el Pacífico colombiano y el Lago de Maracaibo, optimizando la conectividad y fomentando el intercambio de mercancías.
Elecciones y llamado a la unidad
De cara a las elecciones del 25 de mayo, Bernal resaltó el movimiento «Amemos al Táchira», una tarjeta regional que, según él, agrupa distintos sectores políticos y sociales en busca de trabajo, oportunidades y prosperidad.
«Tengo la experiencia para gobernar, una gestión que mostrar y un plan de gobierno a largo plazo», aseguró.
Finalmente, se manifestó a favor del diálogo político, destacando la necesidad de paz y conciliación para el desarrollo del país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo23 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía24 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes17 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes22 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela