Nacional
Guaidó pidió reunión inmediata con líderes del Comando Sur

El jefe del parlamento, Juan Guaidó, solicitó al Embajador en EE.UU, Carlos Vecchio; reunirse de inmediato con líderes del Comando Sur de ese país para solicitar la cooperación en la crisis venezolana.
Ante decenas de personas que se concentraron este sábado 11, en una plaza del este de Caracas; Guaidó precisó que pidió a Vecchio reunirse de inmediato con el Comando Sur; para establecer relaciones directas en materia de cooperación.
Asimismo, reiteró que junto a gobiernos aliados, liderados por Estados Unidos, mantienen «todas las opciones» sobre la mesa en la búsqueda de una solución a la crisis venezolana que incluya; según dijo, la salida del poder de Nicolás Maduro, a quien considera un mandatario ilegítimo.
Guaidó explicó que la reunión con el Comando Sur busca «lograr la presión necesaria» para poner fin a la llamada revolución bolivariana; en el poder desde 1999.
“En todo momento he hablado de cooperación (porque) la intervención en Venezuela ya existe”; prosiguió al denunciar la supuesta participación de cubanos en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la presencia en el país de la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Comando Sur a la orden de Guaidó
Las declaraciones de Guaidó se producen 48 horas después de que el jefe del Comando Sur de EEUU; Craig Faller, publicase un mensaje en Twitter en el que se ponía a la orden del opositor venezolano.
“Cuando me invite Guaidó y el Gobierno legítimo de Venezuela vamos hablar sobre nuestro apoyo a aquellos líderes de la (FANB) que tomen la decisión correcta; que respeten a los venezolanos primero, y se restaure el orden constitucional. Estamos listos”, indicó el almirante.
Entre tanto, el parlamentario dijo el jueves que su país ya pasó la «línea roja» para requerir cooperación militar extranjera; aunque destacó que el mecanismo depende de los países que decidan prestar ayuda en esta materia.
“Sobre la posibilidad o no de cooperación militar en suelo venezolano, y si va a ser requerida o no; algunos dirían, o yo diría, que la línea roja la pasamos hace tiempo», indicó entonces en una rueda de prensa, al señalar que «la emergencia» del país «es obvia».
«Fíjense la palabra que utilicé, cooperación militar en suelo venezolano, no hay posibilidad de intervención ¿por qué? Porque la intervención ya existe; militares cubanos ejerciendo de inteligencia y contrainteligencia en Venezuela, militares rusos», continuó. Con información: ACN/La Vanguardia
No deje leer: Gobierno de Estados Unidos impone nuevas sanciones a Venezuela
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes23 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos