Conéctese con nosotros

Política

Guaidó arribó a Colombia para participar en cumbre sobre Venezuela

Publicado

el

Acusan a Juan Guaidó, de usar recursos de Pdvsa para financiarse - acn
Foto: Cortesía
Compartir

El líder del partido político Voluntad Popular (VP), Juan Guaidó, llegó este lunes a Colombia para participar en la conferencia convocada por el presidente Gustavo Petro sobre Venezuela.

Guaidó hizo el anuncio mediante un comunicado que publicó en su perfil de la red social Twitter.

“Acabo de llegar a Colombia, de la misma manera que lo han hecho millones de venezolanos antes que yo, a pie. He venido en el marco de la cumbre convocada por el presidente Petro para este martes 25 de abril”, reza el escrito.

Vale mencionar que el líder opositor tiene prohibida la salida de Venezuela; por tener abiertos múltiples procesos judiciales en su contra.

Así mismo, en el comunicado adelantó que sostendrá encuentros con la diáspora venezolana; estimada en casi tres millones de migrantes residentes en Colombia, según agencias de Naciones Unidas.

“Espero que la cumbre pueda garantizar que el régimen de Maduro regrese a la mesa negociaciones en México (oficialmente paralizada desde noviembre de 2022); y se acuerde un cronograma creíble para unas elecciones libres y justas”, precisa la misiva.

Guaidó se encuentra en Colombia

El candidato a las primarias por VP reiteró que en los últimos días que se han “elevado las amenazas” en su contra en Venezuela.

Así mismo, denunció que el Gobierno ordenó su encarcelamiento, en medio de la campaña que lleva a cabo el político de cara a las primarias del 22 de octubre; cuando una coalición antichavista definirá un candidato unitario para las presidenciales.

“Su objetivo es callar mi voz. Yo no voy a permitirle eso a Maduro. A pesar del riesgo que implica salir nuevamente a buscar apoyo del mundo para los venezolanos; como lo he hecho antes, no voy a dejar de hacerlo”, puntualizó

Acerca de la cumbre, se prevé que unos 20 cancilleres asistan a la “Conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela” convocada por Petro.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Colombia espera un principio de acuerdo en conferencia sobre Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído