Política
Grupo de la sociedad civil pide a EE.UU. aliviar sanciones contra Venezuela

Grupo de la sociedad civil pide a EEUU suavizar sanciones, según un documento que dieron a conocer este jueves 14 de abril en la redes sociales.
El grupo de ciudadanos (25 firmantes) identificado como «representantes del sector privado y la sociedad civil» enviaron una carta dirigida al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y a otras autoridades del país norteamericano, para solicitarle que siga impulsando «negociaciones sustantivas y productivas para resolver la crisis venezolana».
En la misiva, publicada en Twitter por uno de los firmantes del documento, el presidente de la encuestadora venezolana Datanálisis, Luis Vicente León; hacen un llamado a la Administración de EE.UU. a «seguir impulsando» las negociaciones e instan al Gobierno de Nicolás Maduro, a los partidos opositores y a la plataforma de oposición unitaria «a retomar sin demoras los procesos» de diálogo.
Grupo de la sociedad civil pide a EEUU suavizar sanciones
«Solicitamos al Gobierno de EE.UU. que negocie posiciones para el mejor interés del pueblo venezolano y que supere las presiones políticas internas en EE.UU., que, hasta ahora lamentablemente, han obstaculizado el avance de las negociaciones»; dice el documento.
Entre los firmantes -todos críticos de la gestión de Nicolás Maduro- hay activistas como Feliciano Reyna, director de la ONG Acción Solidaria; Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud); los economistas Luis Oliveros y Víctor Álvarez; el exdiputado opositor José Guerra y periodistas como Andrés Rojas y Blanca Vera Azaf, jefa de redacción del medio digital HispanoPost; Jorge Bottu y Ricardo Cussano (expresidentes de Fedecámaras). Rafael Quiroz, experto petrolero; el analista políticos Michael Penfold, Luis Vicente León y José Antonio Gil, estos últimos directivos de la firma Datanálisis, entre otros.
En la carta, el grupo se refirió también a las sanciones impuestas contra Venezuela; aseguró que ellas y «la política de máxima presión no lograron sus objetivos».
«Han exaberbado gravemente…»
En este sentido, recalcó que «si bien las sanciones no son la raíz de la emergencia humanitaria en Venezuela, han exacerbado gravemente las condiciones para el venezolano promedio»; posteriormente, añaden que «el 75 % de los venezolanos rechaza contundentemente las sanciones sectoriales y apenas el 10 % quiere que se mantengan».
«Es claro que este tipo de sanciones no han beneficiado al pueblo venezolano»; apunta el documento.
Además, los firmantes solicitaron a EE.UU. «llegar a acuerdos que permitan el regreso de las empresas petroleras occidentales y otras empresas privadas para rejuvenecer el sector petrolero venezolano»; dice la carta.
El grupo insistió en que los acuerdos petroleros podrían generar empleos; promover la producción local y contribuir a «mitigar la crisis humanitaria facilitando medicinas, alimentos y combustibles, así como otros bienes y servicios necesarios para garantizar los derechos a la salud, la educación, la alimentación y la calidad de vida de la población»; agrega.
«Poner fin a la crisis en Venezuela»
La carta concluye con la idea de que «poner fin a la crisis en Venezuela y ayudar a construir el nuevo futuro del país, con pleno respeto al estado de derecho, las libertades económicas y la vigencia de los derechos humanos, nos compete —y nos beneficiará —a todos»; indica.
Esta carta es enviada luego de que el pasado marzo se produjera un inesperado acercamiento entre los Gobiernos de Estados Unidos y Venezuela; que ha venido acompañado de la liberación de dos estadounidenses presos en el país caribeño y el anuncio de Maduro de una reactivación del diálogo con la oposición.
El documento, de solo dos páginas, también está dirigida a Nancy Pelosi, vocera de la Cámara de Representantes de Estados Unidos; al secretario de Estado Antony Blinken; a líderes del Senado, especialmente de sus comisiones de relaciones exteriores; a asesores de Biden y al enviado de EEUU para Venezuela, James Story.
Vzolanos vinculados a sectores sociales, académicos y econ hemos enviado carta al Presidente Biden para solicitar reactivación urgente de negociaciones racionales que permitan atender crisis humanitaria, estabilizar el mercado petrolero y evitar la desoccidentalización del país. pic.twitter.com/NxUNWJuQqe
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) April 14, 2022
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Maduro adelantó nombre de nueva red social venezolana y otro anuncios
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes21 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política20 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Economía16 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria