Conéctese con nosotros

Internacional

El Grupo de Lima pidió a la ONU tomar acciones en Venezuela

Publicado

el

ACN Grupo de Lima
Compartir

El Grupo de Lima, pidió al secretario general, a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas; que tomen acciones para evitar el «deterioro de la paz y la seguridad» y ofrecer ayuda humanitaria a los venezolanos dentro y fuera del país.

Los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela; consideraron que «el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro ha demostrado no tener voluntad de diálogo y por ello; exigen el cese inmediato de la usurpación. Esta es una condición indispensable para el restablecimiento de la democracia y el orden constitucional; a través de la celebración de elecciones libres, justas y transparentes; con acompañamiento y observación internacional», indicó el Grupo de Lima mediante un boletín.

Los cancilleres que se reunieron en Santiago de Chile condenaron la violacion de los derechos humanos en Venezuela; y solicitaron la inmediata liberación de los presos políticos.

Asimismo, exhortaron a la fiscal de la Corte Penal Internacional para que avance en el examen preliminar; que realiza el organismo sobre la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad por parte de Maduro y sus allegados.

Comunicado completo

Venezuela vive una crisis humanitaria, política, económica y moral generada por el régimen ilegítimo y dictatorial de Nicolás Maduro; que constituye una amenaza a la paz y la seguridad internacionales, con efectos regionales y globales.

Exhortan al Secretario General de Naciones Unidas, a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad a tomar acciones; para evitar el progresivo deterioro de la paz y la seguridad; y brindar urgente asistencia humanitaria a la población y a los migrantes procedentes de Venezuela.

Consideran que el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro ha demostrado no tener voluntad de diálogo y por ello exigen el cese inmediato de la usurpación. Esta es una condición indispensable para el restablecimiento de la democracia y el orden constitucional; a través de la celebración de elecciones libres, justas y transparentes, con acompañamiento y observación internacional.

Reiteran su reconocimiento y respaldo a la Asamblea Nacional de Venezuela y al Presidente Encargado Juan Guaidó; y demandan absoluto respeto por su investidura y competencias constitucionales y la de todos los miembros de la Asamblea Nacional; y hacen responsable personalmente a Nicolás Maduro por la vida, libertad e integridad de ellos y sus familiares.

Condenan la violación a los derechos humanos

Condenan la sistemática violación a los derechos humanos cometidos por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro y demandan la liberación inmediata de los presos políticos; y el cese de las prácticas de detención arbitraria, tortura y la acción violenta de los grupos paramilitares. Para dicho fin, hacen un llamado al Sistema Interamericano de Derechos Humanos y al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas; a dar atención prioritaria a la situación en Venezuela.

Exhortan a la Fiscal de la Corte Penal Internacional a avanzar en el Examen Preliminar que lleva a cabo dicho organismo; para determinar la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro.

Exhortan al reconocimiento de los representantes de la AN

Exhortan a las Organizaciones Internacionales a avanzar en el reconocimiento de los representantes designados por la Asamblea Nacional de Venezuela; como los representantes de la República Bolivariana de Venezuela ante dichas organizaciones. En ese sentido, saludan la decisión del Banco Interamericano de Desarrollo y la Resolución 1124 (2217/19); del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos.

Exhortan a la comunidad internacional a favorecer el proceso de transición y el restablecimiento de la democracia en Venezuela; especialmente a Rusia, China, Cuba y Turquía por el impacto negativo; que su apoyo al régimen ilegítimo de Maduro causa a nuestra región.

Invitación al Grupo  Internacional de Contacto

Invitan a los Estados que participan del Grupo Internacional de Contacto, socios regionales como México, Uruguay y Bolivia, y otros miembros de la comunidad internacional; a profundizar el proceso de convergencia con el Grupo de Lima, para exigir el cese de la usurpación; y la celebración de elecciones libres, justas y transparentes, con acompañamiento y observación internacional.

Hacen un llamado a la comunidad internacional para que se continúen adoptando sanciones en contra del régimen ilegítimo de Maduro; y la exhortan a poner a exclusiva disposición del gobierno interino del Presidente Encargado Juan Guaidó; los bienes pertenecientes al pueblo venezolano en el extranjero, conforme al ordenamiento jurídico de cada Estado.

Rechazan amenazas

Rechazan cualquier amenaza o curso de acción que implique una intervención militar en Venezuela, condenan la injerencia extranjera en ese país; y demandan el retiro inmediato de los servicios de inteligencia, seguridad y fuerzas militares; que se han desplegado en ese país sin amparo en la Constitución venezolana.

Reiteran su apoyo a un proceso pacífico de recuperación de la democracia y del Estado de derecho en la República Bolivariana de Venezuela; conducido por los propios venezolanos en el marco de la Constitución y el Derecho Internacional; y condenan el uso de la fuerza por parte del régimen ilegítimo de Maduro.

Abordar de manera integral situación de Venezuela

Acuerdan solicitar a la 49ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, a celebrarse en Medellín, Colombia; que aborde de manera integral la situación por la que atraviesa la República Bolivariana de Venezuela; y que adopte las medidas previstas en el Sistema Interamericano.

Reconocen la preocupación y rechazo de Colombia; a las actividades transnacionales de organizaciones terroristas, como el ELN desde territorio venezolano.

Acuerdan convocar en Lima, a una Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela con la participación de todos los Estados; que respaldan la recuperación democrática en ese país.

Agradecen a Ecuador y Guatemala

Resaltan la fructífera participación de la República del Ecuador; en calidad de Observador, en esta reunión del Grupo de Lima.

Saludan el ofrecimiento de la República de Guatemala; de acoger la próxima reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima en fecha por definir.

ACN/El Nacional/Foto:AFP

Lee también Ortega Díaz: Enfrentaré la justicia si así lo consideran (+Video)

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído