Internacional
Grupo de Lima sigue buscando alternativas democráticas en Venezuela

Este viernes, miembros del Grupo de Lima retomaron en Brasilia; la reunión en relación a la extensión de la crisis venezolana y su impacto social en la región.
Entre otros aspectos, el Grupo de Lima «apoya, ante la ausencia de condiciones adecuadas para la realización de elecciones libres; el acuerdo aprobado por la Asamblea Nacional el 17 de septiembre; el cual ratifica la ruta política propuesta como salida para la crisis».
También, desconocieron los acuerdos efectuados en la Mesa de Diálogo Nacional; entre el Gobierno de Nicolás Maduro y sectores minoritarios de la oposición, los cuales constan de 23 puntos; que se han llevada a cabo desde mediados de septiembre.
Todo ello, fue anunciado en un comunicado final donde también reiteran el apoyo a Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional; así como, respaldan la manifestación pacífica convocada para el próximo 16 de noviembre.
Los países miembros del Grupo de Lima, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú y Venezuela, reunidos en Brasilia realizan la siguiente declaración: https://t.co/sT1SCli7yE pic.twitter.com/LZttqtMBSN
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) November 8, 2019
Menos miembros en el Grupo de Lima
Cabe mencionar, que Ministros y representantes del Grupo de Lima creado el 8 de agosto del 2017 en Lima Perú; e integrada en un inicio por 14 países del continente, ya no cuenta con la participación de México.
Además, a partir de este 10 de diciembre, tampoco tendrá como miembro a Argentina. Sin embargo, de acuerdo a lo publicado por un diario brasileño, el canciller Jorge Faurie; representará al gobierno de Mauricio Macri en la organización multilateral, mientras siga en el poder.
Es importante recordar, que el bloque fue creado para buscar una alternativa democrática en Venezuela; ayuda humanitaria, liberación de presos políticos y elecciones libres con más observación internacional.
El Grupo de Lima hasta ahora, está integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú. el

Canciller Jorge Arreaza. Foto: Presidencia de Venezuela.
Canciller venezolano rechazó el comunicado
Ante esta reunión y comunicado, el canciller venezolano Jorge Arreaza; rechazó ayer la nueva declaración emitida por el Grupo de Lima desde la capital brasileña.
En este contexto, la administración de Nicolás Maduro ha denunciado varias veces; «las actitudes injerencistas de sus miembros y aseguran que «buscan violentar la democracia al promover una salida inconstitucional del actual Administración».
Por otro lado, el canciller opinó que esa reunión fue una «pérdida de tiempo; pues los representantes de las naciones integrantes ignoran la realidad que viven sus respectivos países».
ACN/El Universal/Telesur/Foto: Cortesía
Lee también: A completar la salida de Maduro proclama Guaidó(Opens in a new browser tab)
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes17 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Internacional20 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible
-
Deportes17 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas