Conéctese con nosotros

Internacional

Grupo de Lima decidió aislar aún más a Maduro

Publicado

el

Grupo de Lima
Compartir

Lo previsible está ocurriendo. El aislamiento del Gobierno de Venezuela de sus países vecinos se profundizará después de los resultados electorales que dieron a Nicolás Maduro como Presidente de la República. Así lo anunció el Grupo de Lima.

Sanciones y rechazo al régimen del mandatario se hicieron sentir desde que la Asamblea Nacional Constituyente anunció la fecha de los comicios. A partir de allí los gobiernos de América y Europa dejaron claro su posición desde un primer momento. No apoyarían el evento electoral y en consecuencia tampoco reconocerían su resultado.

Los pronunciamientos de las naciones vecinas no se hicieron esperar. Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica; Guatemala, Guyana, Honduras México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, ya lo decidieron. La consulta de sus embajadores en Caracas avizora un abismo diplomático del Gobierno hacia sus países vecinos.

Esta decisión surge después de que la rectora Tibisay Lucena, rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE); anunciara los resultados de las cuestionadas elecciones presidenciales. En donde Maduro obtuvo 5.823.728. Su contendor más cercano Henri Falcón capitalizó 1 millón 820.552, Javier Bertucci logró 925.042; y Reinaldo Quijada  34.614 votos.

Grupo de Lima también lamenta masivo éxodo

Unas elecciones peculiares en donde la abstención protagonizó el desarrollo de los comicios. Lucena, señalada por la oposición como una funcionaria que solo responde a los intereses del Gobierno; reveló que 52% del padrón electoral no decidió participar en lo que consideraron un fraude.

El Grupo de Lima ha manifestado su férreo rechazo; además de los comicios, a la pérdida de instituciones democráticas en Venezuela. La alianza americana, también lamentan el masivo éxodo de venezolanos que huyen de la crisis económica que golpea al país; migración que irá en aumento desproporcionado después de la reelección de Maduro, señalan conocedores en política.

Las presidenciales «no cumplen con los estándares democráticos y transparentes»; aseguraron en reiteradas oportunidades los miembros del Grupo. Internamente, el reclamo a un proceso electoral justo fue la postura de la Mesa de la Unidad Democrática, MUD.

ACN

No deje de leer: CNE y Tibisay Lucena oficializaron que Maduro fue “reelecto” presidente

 

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído