Carabobo
Gremio docente anunció más acciones para exigir sus derechos

El gremio docente en Carabobo anunció su agenda de acciones de calle y de paros escalonados para lo que queda de 2019.
Es de recordar, que los educadores indicaron que no cesarán sus reclamos; hasta obtener mejores reivindicaciones por parte del Ministerio de Educación.
Así reiteraron, los representantes de la Coalición en la región, José Gregorio Medina del Sindicato de Educadores de Carabobo; José Cazorla, autoridad del Colegio de Licenciados, Consuelo Rivas de Fenatev y Juan Tortolero de Sitraenseñanza.
Gremio docente inició asambleas
Además, informaron que durante un encuentro realizado en Caracas; los integrantes de las federaciones firmantes de la convención colectiva, acordaron efectuar asambleas en los preescolares, escuelas y liceos con los padres y representantes.
Sobre ello, ya este miércoles 27 de noviembre empezaron en varios planteles; con la intención de informar a la comunidad educativa sobre la continuidad de las acciones del gremio.
Por otro lado, el gremio docente aprobó llevar a cabo protestas en todos las instituciones; la cual sería de una hora diaria al final de la jornada laboral.
En el caso de los paros escalonados de 24 horas; es hoy 28 de noviembre, 12 y 19 de diciembre.
Ante esta realidad, los representantes declararon una emergencia en el sector educativo. Además, en protesta sindical activa y permanente hasta lograr una respuesta de parte de Ejecutivo y el Ministerio.
ACN/Diario La Calle/Foto: Referencial/Cortesía
Lee también: A partir de diciembre el pasaje urbano será 1200 bolívares(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarías del gobierno regional

La directiva de Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarias del Gobierno regional.
Fedeindustria Carabobo sostuvo un encuentro con varios de sus agremiados para recibir a las nuevas autoridades carabobeñas, como el secretario de Economía Productiva y Turismo, Manuel Alonso y de Relaciones Políticas e Institucionales, Jesús Santander, a los efectos de establecer acuerdos y alianzas para impulsar el sector.
En un desayuno efectuado en las instalaciones del Búnker Restaurant de Valencia, la presidente de la organización empresarial, Thais Acuña, junto con el primer vicepresidente Máximo Colmenares y el vicepresidente de finanzas, Pedro Conde, agradecieron la presencia de los funcionarios, sus directoras y equipos de trabajo.
También asistieron el rector de la Universidad Politécnica Territorial de Valencia, Geniber Cabrera, y el representante de Bancamiga, Daniel Castreje.
También puede leer: Alcaldía de San Diego continúa instalando luminarias en todo el municipio
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas
Asimismo, Acuña explicó que el objetivo de este acercamiento es “fortalecer y consolidar esfuerzos conjuntos para el sector industrial carabobeño”.
Entre los puntos importantes que contempla la alianza están: construir una agenda para el abordaje empresarial con planes de formación para los emprendedores, promover inversiones en la región, motivación para las exportaciones y el seguimiento de los avances.
Asistieron treinta agremiados de Fedeindustria Carabobo de las distintas áreas productivas, quienes expusieron su voluntad de seguir invirtiendo en la entidad y señalando sus requisitos y necesidades para pedir el apoyo del sector público.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobierno de Carabobo avanza en demarcación vial de la Troncal 11 entre Flor Amarillo y Güigüe
-
Economía10 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos13 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía8 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía9 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento