Deportes
Estadounidense Grant Holloway bate récord mundial de 60 metros con vallas (+ vídeo)

El estadounidense Grant Holloway bate récord mundial de 60 metros con vallas; registro que permaneció 27 años en poder del británico Colin Jackson, en la Reunión Internacional de Atletismo Villa de Madrid 2021, en la pista cubierta del CDM Gallur.
Holloway, actual monarca de los 110 metros con vallas, bajó el crono en 7.29 segundos; una centésima menos que la de Jakcson, que la logró el 6 de marzo de 1994, en la pista alemana de Sindelfigen.
Un estado de forma portentoso, un paso de valla agresivo y los 667 metros de altitud de Madrid se combinaron para que Holloway firmara un nuevo récord del mundo; el número 32 que alumbra la capital española en pista cubierta.
Hace dos semanas, en Lievin (Francia), el estadounidense había corrido en 7.32, un crono que repitió en este mitin madrileño ya en semifinales; pese a ser el penúltimo en salir de tacos (164 milésimas); el campeón de España, Asier Martínez, fue segundo en la misma carrera con récord nacional sub-23 (7.61).
Grant Holloway bate récord mundial…
Hora y cuarto después, en la final, despegó por el sexto carril y en el segundo obstáculo ya estaba en cabeza, avanzó agresivo y se arrojó sobre la línea; el campeón mundial bajo techo, el británico Andrew Pozzi, fue segundo con 7.51.
«Corre tanto que ya en la primera valla te saca unos metros y en la segunda ni lo ves»; así describió su experiencia el campeón de España, Asier Martínez, que fue cuarto, otra vez con 7.61.
Las 32 plusmarcas mundiales registradas hasta la fecha justifican que Madrid sea considerada la ciudad de los récords bajo techo, exhibiendo una lista que incluye también leyendas como Maurice Greene, Irina Privalova, Merlene Ottey (60), Alan Pascoe (50 mv), Natalya Pechenkina (400) o Elena Isibáyeva (pértiga).

Foto: EFE
Otros ganadores
La segunda esperanza de récord recaía en la figura leve de la etíope Gudaf Tsegay, que quince días antes había arrebatado la plusmarca mundial de 1.500; por dos segundos, a su compatriota Genzebe Dibaba con 3:53.09 en Lievin.
Tsegay, bronce mundial de 1.500 en Doha atacaba ahora el récord de 3.000, también en poder de Dibaba con 8:16.60. Su compatriota Lemlem Hailu, de 19 años; líder del año con 8:31.22, se quedó arriba con ella desde mitad de recorrido pero no aguantó el último ataque. Tsegay venció con la mejor marca mundial del año y la segunda de todos los tiempos (8:22.65). Hailu terminó en 8:29.28.
María González, la «liebre» del 1.500, tiró del grupo a 2:47 el mil, pero al retirarse el ritmo decayó. Marta Pérez, subcampeona de España, se permitió disputar la victoria a la etíope Hirut Meshesha; que sólo pudo despegarse en el último giro para vencer en 4:09.42, por delante de la soriana (4:10.34).
En los 60 lisos dictó su ley el marfileño Arthur Cissé, que batió con un registro de 6.59 al francés Mouhamadou Fall (6.60, récord personal) y al holandés Joris Van Gool (6.61).
Por su parte, el etíope Selemon Barega volvió a reinar en el 1.500, aunque el campeón de España, Jesús Gómez, le apretó en el último giro. Venció el africano con 3:35.43 y el burgalés, segundo, hizo marca personal con 3:36.32, lo mismo que el toledano Sergio Paniagua, tercero con 3:39.09.
El checo Pavel Maslak, tres veces campeón mundial y otras tantas europeo de 400; sigue afinando su puesta a punto para el Europeo inminente. Llegaba con 46.22 este año, ganó la cuerda al pasar por el 200 en 21.25 y se fue de Madrid con una victoria en 46.12.
Yulimar Rojas ausente
La etíope Hamitam Alemu, de 21 años, dominó el 800 con 1:58.94; y por detrás Esther Guerrero, que venía de ser campeona de España de 1.500 en la misma pista, hizo marca personal con 2:01.13, adelantando en los últimos metros a la irlandesa Nadia Power (2:01.55). El 400 se había pasado en 58.33.
Asimismo, el cubano Juan Miguel Echevarría, ganador del World Indoor Tour en longitud antes de llegar a Madrid, se impuso con un salto de 8,14 insuficiente para recuperar el primer puesto del ránking mundial de la temporada, que sigue perteneciendo al estadounidense Isaac Grimes con 8,33.
El triple salto femenino añoró el récord mundial de Yulimar Rojas, el año pasado. En ausencia de la venezolana, que no está en forma, se impuso Tori Franklin, dos veces campeona estadounidense en pista cubierta, con 14,22, sólo un centímetro más que la portuguesa Patricia Mamona.
https://twitter.com/i/status/1364634850439942148
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Tiger Woods hospitalizado tras sufrir accidente automovilístico
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela

Silvano Gianfrancesco, la joven promesa del kartismo venezolano estará presente el próximo 17 y 18 de mayo aguas afuera, más concretamente en el circuito P1 Speedway de San José de Costa Rica, en el Latinoamericano de Karting copa Vortex de la mano del equipo FMV Motorsport, en la categoría Micro Rok.
La delegación venezolana se completa con el actual Campeón Mundial de la Easy kart, el veloz Efraín Campos quien tomará parte en la categoría Mini Rok con el mismo equipo.
Ambos pilotos formaron parte del Panamericano de Karting en el año 2022 , en Colombia en esa oportunidad donde obtuvieron pódium para Venezuela en ambas categoría donde participaron.
Con delegaciones de Colombia, Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Costa Rica, Republica Dominicana, Argentina , Italia y Venezuela, se realizará el Latinoamericano de Kartismo ¨Copa Vortex ACEK ¨con más 90 pilotos en las categorías Micro, Mini, VLR 100 y Tillotson.
También puede leer: Venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
Silvano Gianfrancesco a competir en Costa Rica

Silvano Gianfrancesco
Todos ellos se sortearon la victoria en el trazado de 1.104 metros en la ciudad de San José de Costa Rica, un circuito citadino muy técnico, con curvas veloces, combinadas con rectas de velocidad media y alta con fuertes frenadas.
«El día 1ero de mayo recibimos la invitación del ingeniero Félix Montero, jefe de la escudería costarricense FMV Motorsport a correr de la mano de ellos a representar Venezuela en el Latinoamericano, ya que han venido haciéndole seguimiento a la carrera en ascenso de Silvano y apuestan a él para ganar la categoría Micro en dicho certamen» expresaron los padres de Silvano Gianfrancesco, quienes contaron cómo comenzó la aventura de este latinoamericano.
«Quiero dar las gracias públicamente a todos los que se sumaron a esta carrera y pusieron su granito de arena para poder cumplir este gran sueño de Silvano», agregó su padre Danny Gianfrancesco.
Por otro lado el equipo apuesta en el experimentado Efraín Campos, que con su victoria en el mundial de Easy Kart realizado en Italia el año pasado, apunta desde ya como favorito a ganar la categoría Mini Rok.
«Estoy feliz por esta oportunidad de ir al exterior a correr, me he preparado por muchos años para este momento y voy a dar lo mejor de mí, para traerme la victoria, será muy divertido, lo asumo con mucha responsabilidad», dijo el pequeño y extrovertido piloto Silvino Gianfrancesco.
Los detalles de la participación de la delegación venezolana estarán disponibles por televisión local y vía web por Telered, y las redes sociales, Instagram: silvanogianfrancesco y tiktok con el mismo usuario.
ACN/MAS
No deje de leer: Xabi Alonso es el nuevo entrenador del Real Madrid
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma