Conéctese con nosotros

Economía

Avanzan preparativos para el Gran Encuentro de Constructores 2025

Publicado

el

Gran Encuentro de Constructores 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Vicente Berzal, presidente de la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo
Compartir

Los venideros 23 y 24 de abril de 2025 los espacios del Hotel Guaparo Inn en Valencia serán escenario de la tercera edición del Gran Encuentro de Constructores 2025, cuyos preparativos avanzan de manera exitosa.

Así lo informó Vicente Berzal, presidente de la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo, institución que organiza esta actividad que se caracteriza por integrar en ella a todas las empresas, instituciones y personas que se encuentran vinculados a este sector económico.

Berzal recordó que en la edición 2024 participaron 46 expositores, se presentaron charlas vinculadas al sector y fue visitada por más de dos mil 500 personas; mientras que en el 2025 el Encuentro de Constructores estará enmarcado en la celebración del 50 aniversario de la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo y se desarrollará durante dos días.

También puede leer: Banco de Venezuela ha neutralizado más de 19 mil estafas

Gran Encuentro de Constructores 2025

“El encuentro se desarrolla sobre varios ejes que permitirán potenciar la imagen de las empresas que participen en él: el área de exposiciones, las charlas y el ser un punto de encuentro para incrementar el mapa de relaciones como vía para hacer negocios”, dijo.

Destacó que en este año esperan tener la presencia de más de tres mil personas, al tiempo que invitó a las empresas interesadas en ser parte del Encuentro a obtener mayor información a través del número telefónico 0424-4142465.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Dólar paralelo cerró en 97,40 bolívares la primera semana de abril

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Economía

Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV

Publicado

el

Precio del dólar para 3 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 3 de julio pasó de largo los 1o9 bolívares, según lo publicó el Banco Central de Venezuela (BCV).

Cabe destacar que el tipo de cambio de referencia, basado en el promedio ponderado de las operaciones diarias en mesas de cambio de instituciones bancarias.

La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.

También puede leer: Vitol presenta oferta por más de US$ 10.000 millones por acciones de Citgo

Precio del dólar para 3 de julio

Precio del dólar para 3 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl dólar estadounidense se cotizó para mañana jueves 3 de julio en 109,7724 bolívares, manteniendo su tendencia estable en el mercado cambiario, aunque este miércoles 2 de julio el valor fue de 108,97 por cada billete norteamericano.

El Banco Central de Venezuela también dio a conocer otros tipos de cambio de las diferentes divisas que maneja. Euro (EUR): 129,1955 bolívares; yuan chino (CNY): 15,3164 bolívares; lira turca (TRY): 2,7592 bolívares y rublo ruso (RUB): 1,3930 bolívares.

Este indicador oficial es utilizado como referencia para transacciones financieras y comerciales en el país, reflejando la actividad cambiaria en el sistema bancario nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído