Conéctese con nosotros

Internacional

Gran acuerdo político propone Zapatero después del 20 de mayo

Publicado

el

Zapatero propone gran diálogo después del 20 de mayo
Compartir

José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente de España propuso este domingo construir un gran acuerdo político en Venezuela después de las elecciones del 20 de mayo, en las que se escogerá al Presidente de la República y los miembros de los consejos legislativos estadales y municipales.

“Se necesita, desde mi modesta opinión, un gran acuerdo que ojalá se pueda construir después del 20 de mayo con todos los que quieran participar, en un gran acuerdo político para renovar y reformar lo que haya que hacer en política, en lo económico y social”, expresó Zapatero.

Para ello, se comprometió en trabajar con todos los líderes políticos de Venezuela para coadyuvar a solventar los problemas que enfrenta la nación, algo que insistió solo se logrará por la vía del diálogo y el consenso político.

Añadió “La capacidad de recuperación económica y social de Venezuela es rápida y grande en cuánto tengamos la posibilidad y el momento. A lo que más contribuirá esa oportunidad y ese momento de recuperación, será un gran acuerdo”.

Aseguró que en Venezuela un diálogo puede solventar la situación que atraviesa el país “tiene capacidad para plantear un plan de estabilización”.

“Los problemas económicos y sociales de Venezuela deben ser la gran prioridad para las familias”, afirmó Zapatero, quien ha visitado al menos 30 veces el país para servir de acompañante en el diálogo. “No se pierde nunca el tiempo hablando y después del 20 de mayo debe ser un gran acuerdo. Lo que nadie puede cuestionar es que Venezuela necesita poner fin, poner grandes esfuerzos y gran patriotismo”.

“Lo que hay que intentar, para mí, en Venezuela, es el diálogo, abolir el rencor, el odio, promover el respeto, la confianza, el reconocerse”, destacó.

En una entrevista realizada en República Dominicana, Zapatero señaló que el Acuerdo de Convivencia Pacífica que se discutió en febrero en República Dominicana no se concretó por las trabas que puso Julio Borges, jefe de la delegación opositora en la mesa de diálogo.

“Tenía la convicción de que era un acuerdo bueno, porque nos ponía sobre todo en un horizonte de unas elecciones democráticas a la Presidencia y que era fundamental; y debo decir que me sorprendió. El que puso en ese momento más dificultades fue el líder de Primero Justicia, Julio Borges, quien cuenta con mi respeto, pero él sabe que habíamos llegado allí prácticamente a la cima”.

Zapatero  indicó que mantiene  “una comunicación bastante frecuente” con los líderes de la oposición, y que estos deben convertirse en una voz de esperanza para el pueblo.

ACN/AVN

No dejes de leer: Chile otorgará visa provisional a los venezolanos

 

 

Internacional

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Publicado

el

Jusitcia de EEUU bloque planes de deportación de Trump
Compartir

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.

Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.

Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.

En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».

En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.

La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos

Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.

En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.

El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.

No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído