Política
Maduro dice que González Urrutia y Machado «tienen que estar detrás de la reja»

González Urrutia y Machado tienen que estar detrás de la reja. dijo el mandatario Nicolás Maduro. Dijo este miércoles 31 de julio, al referirse a Edmundo González y su valedora María Corina Machado, por supuestas acciones «criminales» en los últimos días. Cuando se registraron múltiples protestas espontáneas en rechazo al resultado oficial de los comicios del domingo.
«Si me preguntan mi opinión como ciudadano, te digo que esa gente tiene que estar bajo las rejas, detrás de la reja, y tiene que haber justicia en Venezuela». Dijo el jefe de Estado en rueda de prensa.
Asimismo, Maduro, quien fue proclamado el lunes presidente por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sin el total de actas escrutadas. Que tampoco han sido publicadas, llamó «cobarde» a González Urrutia y «fascista de ultraderecha criminal» a Machado. Quien, por su parte, insiste en la victoria del exembajador, al obtener más del 80 % de las actas emitidas el domingo.
También puede leer: Maduro pide al Supremo que “aclare todo lo que haya que aclarar” sobre las elecciones
González Urrutia y Machado tienen que estar detrás de la reja
«Ellos deberían, en vez de esconderse, presentarse ante la Fiscalía y dar la cara, en vez de huir como cobardes y seguir llamando a la insurrección a sus grupos criminales». Agregó Maduro, pese a que ninguno de los dos opositores está resguardado en lugar alguno, ya que este mismo martes encabezaron una multitudinaria actividad en una calle de Caracas.
El llamado a la cárcel para ambos antichavistas lo hizo el martes el presidente de la Asamblea Nacional (AN), el oficialista Jorge Rodríguez, quien los acusó de ser los responsables de una «conspiración fascista» contra los comicios, mientras que el considerado número dos del chavismo, el diputado Diosdado Cabello, amenazó con que los van «a joder».
Numerosos opositores, organizaciones y buena parte de la comunidad internacional, que cuestionan el resultado oficial de las elecciones, exigen la publicación de todas las actas. Mientras que el antichavismo mayoritario asegura tener en su poder más del 80 %, que dan la victoria -insiste- a González Urrutia por amplio margen.
El ente electoral declaró ganador al mandatario por poco más de 704.114 votos frente a González Urrutia. Cuando faltaban por computar más de dos millones de votos -el 20 % de las actas de votación, cuyo cómputo todavía se desconoce- que podrían cambiar los resultados finales.
El Centro Carter, que participó como observador en los comicios. Manifestó este martes que el proceso «no se adecuó» a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral. Por lo que «no puede ser considerada como una elección democrática».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: María Corina Machado pide a los “comanditos” de campaña estar activos
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa