Conéctese con nosotros

Economía

Golpe de timón dará Maduro a la economías esta semana

Publicado

el

Golpe de timón - acn
Compartir

El  Plan de Recuperación Económica y la reconversión Monetaria cumplen tres meses;  y el Presidente Nicolás Maduro piensa introducción un factor de corrección;  o lo que es lo mismo, dará un golpe de timón al rumbo de su plan de gobierno.

Los puntos álgidos de las líneas estratégicas del Plan;  son la elevación de la producción de los principales rubros del país;  y estabilización de los precios de los productos, conforme al sistema cambiario.

Esta semana el Presidente de la República, Nicolás Maduro;  dijo que al cumplirse tres meses del Plan de Recuperación , Crecimiento y Prosperidad Económica;  realizará  anuncios importantes para  “corregir lo que se tuviese que corregir”, porque había seguido muy de cerca todo el Plan;  y estaba al tanto de lo que había funcionado y lo que no, y de las razones.

Los primeros noventa días del plan

“Muy pronto se cumplen los primeros 90 días del programa de recuperación económica y voy a dar sorpresas importantes, pendientes y listos es que se dice, sorpresas importantes de lo que llamo el factor de corrección del Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, Ya he estado viendo todo, aquí y allá, y ahora voy a tomar una decisión para corregir todo lo que hay que corregir y seguir la marcha del programa de recuperación”, anunció Maduro en cadena nacional.

Factor de corrección

“Vamos al factor de corrección, grábense este concepto para ir avanzando, vamos viendo, diagnosticando, pensando y de un momento, saco el hacha y ¡pum!, corrijo lo que hay que corregir”, agregó el Primer mandatario nacional.

Los primeros 90 días se cumplen precisamente mañana martes, por lo que se espera que el presidente hable a la nación. Los puntos álgidos de las líneas estratégicas del Plan son la elevación de la producción de los principales rubros del país y estabilización de los precios de los productos, conforme al sistema cambiario.

ACN/agencias y diarios

No deje de leer: Plan recuperación vial llegó a la urbanización Prebo

Economía

OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo

Publicado

el

OPEP+ acordó aumentar la producción - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Reuters.
Compartir

La OPEP+ acordó aumentar la producción en 548.000 barriles por día (bpd) en agosto, acelerando aún más el incremento del bombeo en su primera reunión desde que los precios del crudo subieron -y luego bajaron- tras los ataques israelíes y estadounidenses contra Irán.

El grupo, que bombea cerca de la mitad del petróleo mundial, lleva reduciendo la producción desde 2022 para sostener el mercado. No obstante, este año ha dado marcha atrás para recuperar cuota de mercado, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió al grupo extraer más para ayudar a mantener bajos los precios de la gasolina.

El aumento de la producción procederá de ocho miembros del grupo: Arabia Saudita, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán, Irak, Kazajistán y Argelia. Los ocho empezaron a reducir su producción más reciente, de 2,2 millones de bpd, en abril.

El aumento de agosto supone un salto respecto a los incrementos mensuales de 411.000 bpd que la OPEP+ había aprobado para mayo, junio y julio, y de 138.000 bpd en abril.

OPEP+ acordó aumentar la producción

La OPEP+ citó unas perspectivas económicas mundiales estables y unos fundamentos de mercado sanos, incluidos los bajos inventarios de petróleo, como razones para liberar más crudo.

El alza llega después de que algunos miembros de la OPEP+, como Kazajistán e Irak, produjeron por encima de sus objetivos, enfadando a otros miembros que se aferraban a los recortes, según fuentes consultadas. La producción kazaja volvió a crecer el mes pasado e igualó un máximo histórico.

La OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a sus aliados liderados por Rusia, quiere ampliar su cuota de mercado en medio de la creciente oferta de rivales como Estados Unidos, según las fuentes.

Con el aumento de agosto, la OPEP+ habrá liberado 1,918 millones de bpd desde abril, lo que deja sólo 280.000 bpd por liberar del recorte de 2,2 millones de bpd. Además, la OPEP+ permitió a EAU aumentar su producción en 300.000 bpd.

El grupo sigue aplicando otros recortes por valor de 3,66 millones de bpd. El grupo de ocho miembros de la OPEP+ se reunirá el 3 de agosto.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído