Economía
Gobiernos de Venezuela e Irán negocian contrato para reparar Refinería de Paraguaná

Gobiernos de Venezuela e irán negocian contrato para reparar el Centro de Refinería de Paraguaná en el estado Falcón; considerado el más grande del país y del mundo.
La refinería, de 955.000 barriles por día (bpd), sería el segundo en que autoridades iraníes lleguen a un acuerdo, luego de reparar el centro de El Palito, en Puerto Cabello, estado Carabobo; reseñó la agencia Reuters, según informaron cuatro personas cercanas a las conversaciones entre ambas naciones.
El complejo de dos refinerías, que se encuentra entre los más grandes del mundo, será reparado a través de un contrato que ahora se está negociando; dijeron las fuentes a la agencia. El centro, conocido como CRP, operó a solo el 17% de su capacidad en abril, según estimaciones independientes.
“En aproximadamente un año, Irán debería poder traer a su gente a Paraguaná”, dijo una de las personas. “Han estado muy concentrados en los preparativos, incluida la vivienda para los trabajadores”; señalaron.
Venezuela e irán negocian contrato para reparar refinería de Paraguaná
A principios de este año, las empresas estatales iraníes suministraron a Paraguaná piezas para reiniciar una unidad de fabricación de gasolina; el equipo, fabricado en América del Norte, llegó a Venezuela desde China luego de que los iraníes manejaran la adquisición y el transporte, dijo a Reuters una persona con conocimiento de la compra.
Muchas empresas chinas evitan los negocios directos con Venezuela para reducir el riesgo relacionado con las sanciones: solo aceptan acuerdos si un tercero maneja los pedidos y los pagos, agregaron.
Irán ha suministrado a Venezuela combustible y diluyentes para la elaboración de grados de crudo exportables; y desde 2020 ha proporcionado piezas para reparar y actualizar la red de refinación de 1,3 millones de bpd del país sudamericano.
Una unidad de la estatal Compañía Nacional de Refinación y Distribución de Petróleo de Irán (Niordc) firmó este mes un contrato de 110 millones de euros (USD 116 millones) con la petrolera estatal venezolana Pdvsa para reparar y ampliar la refinería El Palito, de 146.000 bpd, en la región central del país.
A saber
- El Centro de Refinería Paraguaná surge de la fusión operacional y administrativa de las refinerías de Amuay, Bajo Grande y Cardón, cuyas actividades fueron concentradas en 1997.
- Es el segundo con mayor capacidad del mundo, justo después de la refinería Jamnagar (India) y seguido por la refinería Ulsan (Corea del Sur).
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Canasta básica venezolana rozó 50% de alza en un año, según Cendas-FVM
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.

Washington revocó en marzo varias licencias que había otorgado en los últimos años a socios y clientes de la estatal PDVSA para exportar cargamentos de crudo venezolano con destino a España, Italia, India y Estados Unidos, incluyendo a Chevron, Repsol, Eni, Maurel & Prom y Reliance Industries.
El Departamento del Tesoro estadounidense dio a las empresas hasta el 27 de mayo para liquidar sus operaciones en Venezuela y completar los envíos.
Desde el anuncio, PDVSA se ha estado preparando para reorganizar su producción, mejoramiento, mezcla y exportación de crudo, especialmente en los proyectos operados por las empresas mixtas afectadas por la cancelación de las licencias.
También puede leer: ¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22
Una de las medidas es la producción y venta de «Blend 22», un nuevo tipo de crudo proveniente de los campos occidentales de PDVSA, según documentos de la compañía.
Los dos primeros cargamentos de Blend 22 que se exportarán se asignaron a la francesa Maurel & Prom desde el puerto de La Salina, en el estado occidental de Zulia, tras la entrega de nafta pesada a PDVSA este mes como parte de un intercambio petrolero entre las compañías, autorizado desde el año pasado por una licencia estadounidense.
Los buques que transportarán el crudo, que arribaron a aguas venezolanas este mes, fueron fletados por la casa comercial Vitol. Está previsto que el primer tanquero transporte unos 250.000 barriles, según uno de los documentos.
PDVSA y Maurel & Prom no respondieron a solicitudes de comentarios. No fue posible contactar inmediatamente a Vitol para comentarios. No quedó claro de inmediato qué clientes adquirirían el nuevo crudo después de la empresa francesa.
A finales de marzo, la compañía con sede en París anunció que su licencia había sido revocada por el Departamento del Tesoro, con fecha límite el 27 de mayo para completar las transacciones.
Funcionarios del gobierno venezolano han rechazado las sanciones, diciendo que equivalen a una «guerra económica».
Ha aumentado la produccion…
PDVSA ha aumentado recientemente la producción y el almacenamiento de Blend 22 con el objetivo de atraer a clientes en Europa y Asia interesados en variedades medianas de crudo de alto azufre para refinar.
La compañía venezolana está comercializando activamente el crudo para, una vez que expiren las licencias, enviarlo a otros destinos, incluyendo China, según informaron fuentes cercanas a los preparativos.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos19 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos23 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Nacional5 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Espectáculos24 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes