Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno de Uruguay informó su retiró de la Unasur

Publicado

el

uruguay retiró unasur- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

A través de un comunicado, el gobierno de Uruguay anunció su su retiro de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur); al tiempo que suspendió su retiro del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).

El ministerio de Relaciones Exteriores, explicó que el retiro del país de la Unasur; se basó en que «se trata de un organismo regional basado en lineamientos político ideológicos y que, en los hechos; ha dejado de funcionar: ya no cuenta con sede y carece de secretaría general operativa».

Sobre esa decisión, agregaron que «la mayoría de los países de la región se han retirado; a excepción de Guyana, Surinam y Venezuela”.

La mayoría se ha retirado de la Unasur

Es de recordar, que la mitad de los gobiernos miembros dejaron la Unión en abril del 2018; debido a diferencias sobre el manejo de la situación económica, social y política en Venezuela.

Incluso, en ese momento se retiraron de la Unasur, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú.

En el caso de Uruguay, para 2018 bajo la presidencia del gobierno de izquierda de Tabaré Vázquez; prefirió quedarse junto al gobierno de Bolivia, liderado por Evo Morales.

Suspendió su retiro del TIAR

Por otro lado, el gobierno de Uruguay informó que ha dado por suspendido su trámite de salir del TIAR; en acuerdo con las naciones que están en contra de la administración de Nicolás Maduro, la cual precisamente se retiró hace pocos meses.

En este sentido, el presidente Luis Lacalle Pou planteó que “el país refuerza también; su compromiso histórico con el sistema inteamericano«.

De igual forma añadió, que «reflejan los ejes de la nueva gestión: el compromiso con el multilateralismo; con el fortalecimiento de la Organización de Estados Americanos (OEA) y con el principio de formar parte; de alianzas basadas en una institucionalidad fuerte y no en afinidades ideológicas«.

Respecto a ello, el diario El País reseñó, que la primera misión del nuevo canciller, Ernesto Talvi; será asistir a la Asamblea General de la OEA el próximo 20 de marzo en EE.UU.

Con información: Voz de América/Foto: Agencias

Lee también: Gobierno de España no exigirá visa a venezolanos para entrar al país

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído