Internacional
Gobierno de Donald Trump pidió a la Corte Suprema revocar el TPS para venezolanos

El Gobierno de Donald Trump pidió a la Corte Suprema revocar el TPS para venezolanos que los protege de la deportación.
La importante apelación podría tener graves consecuencias para los venezolanos migrantes, cuyo Estatus de Protección Temporal (TPS en inglés) expiraba en abril. Esto, según una orden del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
La cuestión es si la Administración republicana puede derogar una decisión tomada al final del mandato del expresidente Joe Biden (2021-2025). La misma amplió las protecciones para unos 350 mil venezolanos en virtud del programa federal.
Antes de que terminara su mandato, el Gobierno de Biden extendió esos plazos hasta octubre de 2026, pero la secretaria del DHS, Kristi Noem, revocó tal política. Ello dio lugar a una demanda presentada por grupos de inmigrantes venezolanos en un tribunal federal de San Francisco impugnando su decisión.
Gobierno de Donald Trump pidió a la Corte Suprema revocar el TPS para venezolanos
En su petición en la que el Gobierno de Donald Trump pidió a la Corte Suprema revocar el TPS para venezolanos, argumenta que el tribunal no tiene autoridad para revisar lo dispuesto por Noem. La decisión de la funcionaria llevó a revocar las protecciones del TPS para los venezolanos.-
“La orden del tribunal contraviene prerrogativas fundamentales del Poder Ejecutivo. Retrasa indefinidamente decisiones políticas delicadas en un área de la política migratoria. Mismas que el Congreso reconoció que debe ser flexible, ágil y discrecional”. Así lo escribió el Procurador General John Sauer en la petición de 41 páginas ante la Corte Suprema.
La petición fue motivada por un fallo de un tribunal federal de apelaciones en abril que confirmó la decisión del juez federal de bloquear la revocación de Noem. Medida que despojaba las protecciones de deportación para los venezolanos en Estados Unidos.
No deje de leer: Juez designado por Trump, refuta uso de Ley de Enemigos Extranjeros para deportar venezolanos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Tribunal de Aapelaciones de EE. UU. mantiene parole humanitario

El Tribunal de Apelaciones impide eliminar parole humanitario este lunes 5 de mayo, en e intento de la administración de Donald Trump de derogar el beneficio para migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua, protegiendo temporalmente de la deportación a más de 500.000 personas.
La corte determinó que el Departamento de Seguridad Nacional no cumplió con el alto estándar para obtener la intervención de emergencia que buscaba.
Por ahora, el procesamiento de solicitudes y los beneficios de inmigración para los beneficiarios del programa CHNV (por las siglas de los países) continuará vigente, como lo estableció previamente una decisión del tribunal de distrito.
También puede leer: Gobierno de Trump ofrece pagar 1.000 dólares a migrantes que se autodeporten
Tribunal de Apelaciones impide eliminar parole humanitario
El caso fue presentado por inmigrantes y sus patrocinadores en Estados Unidos, quienes argumentaron que la cancelación abrupta del programa violaba la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que exige evaluaciones caso por caso y afectaba la estabilidad de cientos de miles de personas que habían ingresado legalmente al país.
A principios de mes, la jueza Indira Talwani, del tribunal de distrito en Massachusetts, falló a favor de los demandantes, restableciendo las protecciones del parole.
El panel de apelaciones, integrado por dos jueces designados por Joe Biden y uno por Barack Obama, manifestó dudas sobre la autoridad de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, para terminar el programa de forma categórica.
Aunque la apelación sigue en curso, el Tribunal concluyó que la administración no demostró una alta probabilidad de éxito en su intento de revertir el fallo inicial, por lo que es otro golpe más para la Administración de Donald Trump.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Trump ordenó reabrir la legendaria prisión de Alcatraz, para recluir a peligroso criminales
-
Tecnología9 horas ago
Tecnología responsable y eficiencia energética en los productos de LG
-
Economía10 horas ago
Equipo de Pisella para Fedecámaras propone incentivos fiscales y empleo juvenil
-
Internacional9 horas ago
Cardenales que elegirán al nuevo papa ya están en Roma
-
Economía9 horas ago
Turismo venezolano enfrenta desafíos ante falta de estímulos gubernamentales