Conéctese con nosotros

Nacional

¡Y la Sputnik? Gobierno reclama a OMS envío de vacunas del mecanismo Covax

Publicado

el

Gobierno reclama a OMS envío de vacunas - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

El Gobierno reclama a OMS envío de vacunas del mecanismo Covax. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, denunció este viernes que el país aún no recibió «ni una dosis», que administra la Organización Mundial de la Salud (OMS); aunque ya se hizo el pago correspondiente.

«A pesar de que Venezuela canceló hasta el último centavo (…) no ha recibido una sola dosis al día de hoy; es lo que se llaman las sanciones de segundo nivel»; expresó Rodríguez en el curso virtual de capacitación docente «América Latina en la encrucijada».

La vicepresidenta aseguró que el Gobierno logró el «desapoderamiento» de los recursos congelados en el exterior producto de las sanciones impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países, para pagar las dosis a la OMS.

«Con gran sacrificio (pagamos), 120 millones de dólares al mecanismo Covax, que se supone es el mecanismo de solidaridad para el mundo. Pagamos y no hemos recibido una dosis»; aseveró.

Gobierno reclama a OMS envío de vacunas

Rodríguez indicó que el organismo ha dado «excusas de todo tipo»; sin precisar ninguna en concreto.

«La Organización Panamericana de la Salud (OPS), al día de hoy, espera que esos recursos sean transferidos para que puedan comprar las vacunas que corresponden al pueblo venezolano. Eso no ha ocurrido»; indicó.

OPS dice que llegarían a finales de septiembre

El jueves, la OPS afirmó que dentro del mecanismo Covax para una distribución equitativa de las vacunas, se han generado órdenes de compra a través del fondo rotatorio de la OPS de 693.000 dosis de la vacuna de Sinovac; que deberían estar llegando -señaló- a finales de septiembre a ese país.

Además, se espera que arriben a Venezuela para el «último trimestre del año» dosis adicionales de Sinopharm.

A saber

  • Venezuela ha administrado, hasta ahora, según el jefe de información de Emergencias Sanitarias y Evaluación de Riesgos de la OPS, Enrique Pérez-Gutiérrez, 9.342.817 dosis; de las cuales 6.653.094 fueron administradas a 3.326.547 personas que recibieron la pauta completa, y el resto, a ciudadanos inyectados, únicamente con la primera unidad de dos necesarias.
  • Cabe recordar que la vacuna rusa, que debería haber llegado para la segunda dosis, hace días se dijo que arribaría un lote, pero el Gobierno  manifestó que era una información falsa; luego el embajador de Rusia en Caracas, Serguéi Mélik-Bagdasárov expresó la «pronta continuación de los suministros de la 1ª y 2ª dosis de la vacuna Sputnik V a Venezuela”, sin indicar fecha.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Reportan dos muertos y más de 1.500 familias afectadas por desborde del río Neverí

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos

Publicado

el

rutas Busi Boletos
Compartir

La plataforma digital Busi Boletos, especializada en la venta de boletos de autobús en Venezuela, promueve la exploración de destinos menos convencionales al incorporar nuevas rutas disponibles en su aplicación.

Entre ellos destacan localidades del oriente como Tucupita, Cumaná, Cantaura, Güiria, Yaguaraparo y Carúpano; y del occidente como Villa del Rosario, Guanare, Ureña, Barinitas, Colón y Monay.

Tucupita, ubicada en el estado Delta Amacuro, es reconocida como la puerta de entrada al Delta del Orinoco.

En Anzoátegui, Cantaura celebra cada año la tradicional Fiesta de la Cruz de Mayo, con coloridas procesiones y bailes.

Ureña, ciudad fronteriza en Táchira, destaca por sus aguas termales; y Guanare, en Portuguesa, es considerada la “Capital Espiritual de Venezuela” por albergar la Basílica Menor Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto.

Gracias a más de 16 líneas de transporte aliadas, estas rutas ahora son accesibles a través de Busi Boletos, lo que permite una mayor conectividad con destinos culturales y naturales de menor visibilidad.

Algunas de las conexiones destacadas incluyen:

– Tucupita – Puerto la Cruz
– Caracas – Guanare
– Villa del Rosario – Caracas
– Cantaura – Santa Elena de Uairén
– Carúpano – Maracay
– Valencia – Cumaná

Conectividad con San Cristóbal

A finales de mayo, Busi Boletos incorporó a la línea Expresos Alianza, lo que permitió sumar nuevas conexiones con la ciudad de San Cristóbal desde Acarigua, Guanare, Barinas y Puerto La Cruz.

Estas rutas complementan la creciente oferta de la plataforma, que registra alta demanda hacia destinos como Caracas, San Cristóbal, Puerto La Cruz, Barquisimeto, Valencia, Mérida, Valera y Maturín.

 

Te invitamos a leer

Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído