Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno y oposición firman acuerdo para combatir la pandemia

Publicado

el

Gobierno y oposición firman acuerdo - noticiasACN
Compartir

En la tarde lo dio a conocer la oposición en la noche lo reconoció Jorge Rodriguez, Gobierno y oposición firman acuerdo para combatir el COVID-19; aunque el ministro de comunicación dijo que fue con parte del G4.

El funcionario del Ejecutivo, dijo que aunque ellos no querían darle publicidad; pero en más temprano fue noticia por diferentes medios y redes sociales, dio a conocer el acuerdo firmado.

Sin nombrar a nadie, solo que era una parte del llamado G4,  de la oposición que lidera Juan Gauidó, más temprano, el llamado Centro de Comunicación Nacional (CCN) lo había dado a conocer el acuerdo.

Gobierno y oposición firman acuerdo…

“Todo lo que se pueda hacer para fortalecer la lucha por el COVID-19 no tengan dudas que lo haremos”; dijo Rodríguez, al referirse al acuerdo y hasta dijo que hasta con el «diablo» lo harían para atacar la pandemia.

“Hagamos bueno este convenio, a que lo profundicemos, lo apliquemos. Todo lo que salga de aquí solo puede ser bueno para el pueblo de Venezuela”; dijo el ministro.

Asimismo, Rodriguez expresóo que están abiertos a trabajar con todo aquel que quiera hacerlo, ONG afectas o no al Gobierno o de cualquier postura política.

Grupo de Guaidó lo dijo más temprano

“Queremos informarle al pueblo venezolano que finalmente, y tras varios meses de esfuerzo, hemos conseguido el requisito final puesto por la OPS para proceder a recibir los fondos aprobados: que los actores de la dictadura se comprometieran a no poner obstáculos a la ejecución del programa y se garantizara que los recursos destinados pudiesen ser ejecutados”, expresa el comunicado del CCN.

«Ambas partes proponen trabajar coordinadamente, con el apoyo de la OPS, en la búsqueda de recursos financieros que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades del país (…) para atender la emergencia sanitaria»; señala el escrito.

¿En que consiste.?

El acuerdo se firmó el pasado lunes, por parte del Gobierno lo hizo el ministro de salud, Carlos Alvarado; por la oposicion, el infectólogo Julio Castro, representantes de la Asamblea Nacional y de testigo, el médico Gerardo De Cacio, en nombre de la Organización Panamericana de la Salud en Venezuela.

Este acuerdo es con la finalidad de buscar los recursos financieros para enfrentar la emergencia sanitaria, donde la OPS recibirá los activos protegidos para la ayuda humanitaria.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela pasa los 1800 contagios y acumula 18 fallecidos por COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído