Conéctese con nosotros

Economía

Afirman que el gobierno no tiene capacidad de aumentar el salario

Publicado

el

-acn
Foto: EP Mundo.
Compartir

De acuerdo a expertos, la administración de Nicolás Maduro no está en capacidad de aumentar el salario mínimo; ni de asumir su parte como el mayor empleador de Venezuela.

Ante esta afirmación, los economistas Víctor Álvarez y Jesús Casique; opinan que la única alternativa que tienen es «la impresión de bolívares sin ningún tipo de respaldo; lo que disparará la hiperinflación».

¿Aumentar el salario con dinero sin respaldo?

Los especialistas explicaron, que en un país financieramente estable debe haber un equilibrio; entre la cantidad de bienes y servicios que se ofrecen y la cantidad de dinero en circulación.

Por lo que indican, «que es de suma importancia que el dinero siempre esté respaldado; no solo por el nivel de reservas internacionales, sino por la fortaleza de la economía».

Por otro lado señalaron, que cuando se habla de dinero respaldado es porque existe una mayor actividad productiva en el país; que da respuesta a una necesidad del consumidor de usar más dinero, por lo que no se genera inflación.

Basados en esas razones, la capacidad de aumentar el salario según Álvarez es; que “debe ser capaz de generar una abundante oferta de bienes y servicios; que le den respaldo a esa moneda. Así que, ese dinero consiga bienes, servicios, productos, mercancías que pueda comprar».

Contracción de la economía

En el caso de cuando una economía se contrae, por varios años seguidos, como es el caso de Venezuela; los expertos señalaron que «cae la producción de bienes, de servicios, hay escasez de alimentos, medicinas, de repuestos electrodomésticos y automotrices».

Sobre ello agregó, que si a una economía afectada por índices altos de escasez se le inyecta muchos millardos de bolívares; «está claro que mucho dinero detrás de pocos bienes, genera hiperinflación», afirmó.

Por tanto, la capacidad actual del gobierno no es la idónea para aumentar el salario mínimo.

Salario mínimo anclado al Petro

Es de recordar, que desde agosto de 2018, la administración de Maduro; ancló el sueldo mínimo al valor del petro como parte de un supuesto «plan de recuperación económica».

En ese momento, el valor del petro era de 3.600 bolívares; equivalente a un barril de petróleo en el mercado internacional.

Luego, en abril de 2019, el régimen colocó artificialmente el valor del petro en 80.000 bolívares; de acuerdo con la página del BCV. Producto de ello, fue decretado el salario mínimo de 40.000 bolívares, que se mantiene hasta la fecha.

Aunque se determinó que ese fuera el monto del salario mínimo; los economistas aseguran que al consultar el año pasado la cotización del petro en los portales especializados y en la página petro.gob.ve; el valor estaba en 312.118,02 bolívares.

Razón por la cual, si se aplica la lógica del salario mínimo como la mitad de un petro; debió ser 156.059,00 bolívares.

Ante ello, el economista Jesús Casique considera que pueden usar cualquier otra metodología que se les ocurra; pero hasta los momentos no han podido aumentar el salario mínimo.

ACN/El Nacional/Foto: Cortesía

Lee también: AN: Inflación se ubicó en 65,2% para el mes de agosto(Opens in a new browser tab)

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído