Internacional
Gobierno de México y clínicas privadas unen esfuerzos contra el COVID-19

Debido a las recientes protestas de los trabajadores sanitarios debido a la falta de materiales, protocolos y equipo de protección de calidad para afrontar el COVID-19, el gobierno de México y directivos de clínicas privadas unen esfuerzos; para liberar camas y recibir a pacientes de otras patologías con el objetivo de que en el sistema público se concentren en atender a los contagiados con el virus.
Así lo anunció, durante una rueda de prensa de este lunes, dónde López Obrador agregó que «hemos logrado un acuerdo con la Asociación Nacional de Hospitales Privados; para implementar el convenio llamado ‘Un solo Sistema Nacional de Salud'».
Sin embargo, cabe recordar que contagios masivos entre el personal sanitario se detectaron hace pocos días; situación que generó preocupación en la red de seguridad social más grande de México; pues según reseñó el diario El País el 9 de abril, «en menos de 24 horas se han registrado más de 60 casos positivos en tres hospitales, 42 en Cabo San Lucas (en la península de Baja California); 19 en Tlalnepantla (a las afueras de Ciudad de México) y seis en Cuernavaca (en el centro del país)».
Sobre ello, las autoridades indicaron que «pedimos no se saque de proporción las cifras y que no se ponga en tela de juicio la capacidad hospitalaria en atención a la pandemia»; pero no todavía no han explicado de manera clara, cómo esas personas se contagiaron ni quién se hace responsable de responder los reclamos de sus trabajadores.
Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo #COVID19 | 13 de abril de 2020
➡ https://t.co/bvazxWUuYW pic.twitter.com/cVvVK8WFWe
— SALUD México (@SSalud_mx) April 14, 2020
Gobierno de México y clínicas privadas unen esfuerzos y liberan camas
En relación al convenio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador explicó, que tendrá vigencia del 23 de abril al 23 de mayo; tiempo en el cual se utilizarán la mitad de las camas disponibles del sector privado para atender a pacientes inscritos en el sistema público y deban recibir atención médica secundaria como; un parto, embarazo, puerperio, cesáreas, enfermedades de la apéndice, hernias complicadas, úlceras gástricas y duodenal complicadas, endoscopías y otras urgencias.
En el momento en el que las autoridades del Gobierno de México unen esfuerzos con clínica privadas; López Obrador resaltó que «nos va a permitir liberar espacios en hospitales públicos para estar preparados; y cuando se nos presente el momento más crítico, tengamos todas las camas, todos los equipos para salvar vidas».
https://twitter.com/GobiernoMX/status/1249790158515458051?s=20
Respecto a ello precisó, que por ahora son 146 los directivos de clínicas privadas en 27 estados quienes aceptaron el convenio. Entre ellas, se pueden mencionar, Centro Médico ABC campus Observatorio, Grupo Dalinde, San Ángel Inn, Ángeles (Presencia en Puebla) y Hospitales de la Beneficencia Española (Presencia en Puebla), entre otras.
Vale mencionar, que hasta la actualidad según cifras oficiales van 332 muertes, 5.014 personas que han dado positivo por covid-19 y más de 1.500 recuperadas. No obstante, las autoridades sanitarias estiman que los contagios aumenten progresivamente en las próximas semanas.
Asimismo, el mandatario reiteró que el Gobierno de México y las clínicas privadas unen grandes esfuerzos para enfrentar la crisis sanitaria a causa del coronavirus.
Con información: ACN/Actualidad RT/El País/Foto: Cortesía/Capturas de video
Lee también: Luis Vicente León opina que EE.UU. aprovecha pandemia para presionar más a Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)