Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno estudia medidas para disminuir impacto ambiental por minería

Publicado

el

Gobierno estudia medidas para disminuir impacto ambiental por minería
Compartir

Desde el Ejecutivo nacional se está estudiando implementar una serie de medidas para disminuir impacto ambiental por minería.

Luis Pérez, viceministro de seguimiento y control Ecominero y presidente de Carbozulia, afirmó que se están ejecutando acciones para contrarrestar los daños de la actividad minera.

Pérez aseguró que desde las empresas del Estado toman las medidas necesarias para tener una amplia organización de este sector y así disminuir la minería ilegal.

Durante la clausura de la Expometal 2025, que se realizó en Bolívar, informó que esperan en un corto plazo contar con alrededor de 180 mil mineros organizados en la pequeña minería o brigadas mineras.

Explicó que con estas brigadas mineras buscarán contribuir en materia de organización y acceso a las herramientas que se usan en esta área. «Estamos dando cumplimiento a la Ley y a los objetivos planteados», dijo.

Agregó que también se mantienen los lineamientos fijados para mejorar la capacidad productiva de las empresas a corto, mediano y largo plazo.

Destacó que tanto las industrias privadas como públicas participan en la alianza que se conforma para proteger el medio ambiente.

Medidas para disminuir impacto ambiental por minería y proteger la fauna por tráfico aéreo en Caracas

Para mitigar los riesgos que las operaciones aeronáuticas representan para la fauna silvestre en Caracas y otras zonas del país, este jueves se evaluaron una serie de medidas. Para ello se celebró una reunión extraordinaria del Comité Especial de Gestión de Fauna para Caracas La actividad se efectuó en los espacios de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda.

El comité está conformado por instituciones estratégicas como el Ministerio Público y los Ministerios de Ecosocialismo y Transporte. También, gobernaciones y alcaldías, además de otros organismos que operan dentro de los aeropuertos venezolanos.

No deje de leer: Cabello: Ninguno de los deportados a El Salvador son del Tren de Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales: 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído