Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno de EEUU pide cambio de régimen en Venezuela

Publicado

el

Gobierno - acn
Compartir

Gobierno de Trump pide cambio de régimen en Venezuela.

El gobierno del presidente Donald Trump pidió por primera vez un cambio de régimen en Venezuela; alegando que la «opresión sistemática» del presidente Nicolás Maduro se ha convertido; en una «amenaza activa» para toda América Latina.

Por la seguridad de todos en América latina “es hora de que Maduro deje el poder”, dijo Nikki Haley; embajadora de Estados Unidos ante la ONU, a la 48va Conferencia Anual sobre las Américas en el Departamento de Estado. Haley es el primer miembro del gobierno de Trump en pedir oficialmente la salida del poder de Maduro. La exhortación ocurrió en momentos que el gobierno estadounidense; anunciaba planes para entregar $18.5 millones en asistencia adicional para los refugiados venezolanos que han huido a zonas de la frontera en Colombia.

Gráfica: Acompañado de su hijo Nicolás, el presidente venezolano Nicolás Maduro levanta el puño; al llegar a un desfile militar en Caracas en abril del 2018. Ariana Cubillos.

El dinero, que se entregará a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); se asignará a programas de alimentación en las escuelas, servicios médicos móviles y otros programas; que ayudan al gobierno colombiano a recopilar información para seguir la pista a la situación de los venezolanos; y ofrecer asistencia específica a grupos vulnerables, como niños que están en riesgo de explotación y reclutamiento; por parte de organizaciones delictivas

“Esto deja en claro que nuestros problemeas no son con el pueblo venezolano; son con los déspotas que gobiernán el país”, declaró a McClatchy Mark Green, administrador de la USAID. «Por una parte somos compasivos y nos preocupamos por el sufrimiento del pueblo venezolano. Pero por otra parte, también reconocemos que para ser verdaderamente compasivos; lo mejor que podemos hacer es seguir presionando al régimen de Maduro para que cambie de comportamiento”.

Gobierno de EEUU y enfoque de dos vias

La exhortación de Haley junto con la asistencia humanitaria refleja un enfoque de dos vías que Washington parece tomar para aislar al régimen de Caracas a la vez que ayuda a los venezolanos que huyen de su gobierno.

Estados unidos ha impuesto sanciones financieras al presidente Maduro y a más de 50 altos funcionarios venezolanos actuales y pasados, ha prohibido a compañías estadounidenses invertir en empresas venezolanas y prohibió las transacciones con el llamado Petro, una criptomoneda venezolana, en el sistema financiero estadounidenses

«Esto es algo de lo que tendremos que seguir hablando en alta voz», dijo Haley. «No podemos quedarnos callados».

Al mismo tiempo, Washington ha entregado casi $40 millones en asistencia humanitaria desde marzo. Funcionarios federales dicen que la asistencia subraya la necesidad de que la comunidad internacional aborde el tema de que Maduro no es capaz de alimentar a su propio pueblo.

1.5 millones de desplazados venezolanos

El Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Refugiados estima que 1.5 millones de desplazados venezolanos ya han llegado a muchos lugares de la región. Más de 600,000 venezolanos han huido a Colombia.

En su discurso del lunes ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), el vicepresidente Mike Pence pidió a Venezuela suspender las «amañadas» elecciones del 20 de mayo y permitir que la asistencia internacional llegue al país.

“Así que hoy le decimos a Nicolás Maduro y a su régimen: Ha llegado la hora de abrir Venezuela a la asistencia internacional, y hay que hacerlo ahora”, dijo Pence. “Cada día que usted no hace eso es otro día que personas inocentes mueren de hambre, hombres, mujeres y niños, y millones huyen de su país en busca de una vida mejor”.

Pero Maduro ha rechazado hasta ahora todas las ofertas de asistencia, a la vez que resta importancia a la crisis. Maduro acusa a Estados Unidos de tratar de socavar su gobierno.

Green dijo que está comprometido a llamar más la atención sobre la crisis en Venezuela y sus repercusiones en otros países.

Y no es solamente un asunto humanitario para Estados Unidos. Todo esto tiene repercusiones, afecta a aliados estadounidenses, provoca migración y daña el comercio.

“Cuando este tipo de crisis desestabilizadora ocurre no lejos de nuestras fronteras, tiene consecuencias”, dijo Green.

Estados unidos no está seguro de cómo conseguir que Maduro deje el poder

Haley dijo que no está segura de cómo Estados Unidos podrá conseguir que Maduro deje el poder, pero agregó que Washington tampoco puede dejar de tratar, y que para ello necesita el apoyo de los aliados de Estados Unidos en la región.

“Los hermanos y hermanas en la región, aunque tratan de solucionar sus problemas en familia, tienen que reconocer que un pariente se ha salido de las normas”, dijo Haley.

ACN/elnuevoherald/[email protected]

No deje de leer: Ratti se retira para apoyar candidatura de Falcón

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído