Nacional
Gobierno venezolano denuncia hackeo a sistemas de transporte

Este domingo 11 de agosto, el Gobierno denuncia hackeo de transporte, de la página web de la aerolínea del Estado Conviasa, así como del sistema de cobro de Metro de y otras ciudades, acciones por las que responsabilizó al grupo de jáqueres Anonymous y que, aseguró, ya fueron subsanadas.
El ministro de Transporte, Ramón Velásquez, indicó en Instagram que Conviasa fue nuevamente «blanco de ataques por el colectivo hacktivista Anonymous«. Luego de registrar un jaqueo el pasado 2 de agosto.
Como en la ocasión anterior, el ministro subrayó que las autoridades lograron neutralizar este ataque con ayuda de equipos técnicos.
Asimismo, Velásquez acusó al grupo de jáqueres de haber actuado «contra el sistema de cobro pasaje» en el Metro de Caracas. Así como en servicios similares de transporte que operan en las ciudades de Valencia, Los Teques y Maracaibo.
También puede leer: Exdiputado Williams Dávila lleva tres días incomunicado tras detención, según familiares
Gobierno denuncia hackeo de transporte
Esto «generó un colapso en el servicio, sin embargo, hemos actuado para resguardar toda la información, en garantía de nuestros usuarios y restablecer la recarga de tarjetas». Prosiguió.
«Frente a la declaración de una ciberguerra contra Venezuela, de los lacayos del imperialismo, nos levantamos y enfrentamos cualquier ataque contra nuestra patria». Añadió el ministro.
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, dice estar enfrentando un «golpe de Estado cibernético» luego de las elecciones del 28 de julio. Cuyo resultado oficial ratificó su victoria, lo que ha sido cuestionado dentro y fuera del país y desató protestas que se saldan con 24 muertos -según la ONG Provea- y más de 2.400 detenidos.
Entre otros presuntos responsables, Maduro ha culpado al magnate sudafricano Elon Musk, propietario de la red social X, de estar detrás de estas operaciones cibernéticas que, entre otras cosas, retrasaron la publicación del resultado electoral pero no impidieron que el mandatario fuera proclamado como reelecto.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Andrés Caleca denuncia anulación “sin justificación” de su pasaporte en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional12 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes24 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Política23 horas ago
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%