Carabobo
UC enfrenta déficit presupuestario en gastos de funcionamiento y providencias estudiantiles

El gobierno de Nicolás Maduro, adeuda a la Universidad de Carabobo (UC) el 96% del presupuesto destinado a los gastos de funcionamiento y el 62% de las providencias estudiantiles.
Según informó el vicerrector administrativo de la institución, José Ángel Ferreira detalló que, de los 10.268.756,00 bolívares aprobados para los gastos de funcionamiento entre enero y junio de 2023; la UC solo ha recibido 374.400,00 bolívares, lo que equivale al 4% del presupuesto.
En cuanto a las providencias estudiantiles, de los 9.075.047,00 bolívares destinados; la máxima casa de estudios ha recibido únicamente 3.425.015,68 bolívares, representando el 38% del monto establecido por la Ley de Presupuesto 2023.
Ante esta situación, la universidad se ha visto obligada a buscar apoyo presupuestario en organismos públicos y privados; el Ejecutivo regional y el aporte de representantes, ya que la Ley de Presupuesto no ha sido cumplida.
Cabe destacar que la UC ha enfrentado problemas de déficit presupuestario desde el año 2021.
El vicerrector administrativo resaltó la importancia de honrar los compromisos presupuestarios; para solucionar los problemas y garantizar los ingresos necesarios para fortalecer la educación universitaria en Venezuela.
Gobierno de Maduro adeuda a UC 96% de presupuesto para gastos
A pesar de las dificultades, la UC está haciendo todo lo posible para mantener sus aulas abiertas y ofrecer dos semestres al año o un año académico completo sin retrasos, como ocurrió en el pasado.
Ferreira también señaló que los gastos de nómina se han estado ejecutando de acuerdo con el presupuesto; aunque los sueldos se mantienen bajos.
A través de la Plataforma Patria, se generan 30 dólares como ingreso especial y 40 dólares en forma de cestaticket; lo que suma un total de 70 dólares. Sin embargo, los sueldos se mantienen igual que el año anterior.
Además, Ferreira denunció que la Plataforma Patria no ha cumplido con las retenciones del Impuesto Sobre la Renta; seguro social obligatorio, Ley de Política Habitacional, fondo de pensiones y jubilaciones, así como las cajas de ahorro.
Con información: ACN/Nota de Prensa
No deje de leer:
Entre juegos y cine niños celebraron su día en Fundadeporte
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa