Conéctese con nosotros

Internacional

Gibraltar ordenó la liberación del buque petrolero iraní

Publicado

el

Gibraltar ordenó la liberación del buque petrolero iraní
Compartir

Gibraltar liberó a el buque petrolero iraní, detenido el mes pasado bajo sospecha de violación de sanciones, a pesar de una declaración de última hora de las autoridades estadounidenses.

El territorio del Reino Unido, recibió garantías por escrito de Irán de que el barco no descargaría su carga en Siria.

Grace 1, que transportaba petróleo iraní, fue detenido por Marines Reales Británicos el día 4 de julio, lo que provocó un verdadero enfrentamiento diplomático con el gobierno de Teherán.

Gibraltar ordenó la liberación del buque petrolero iraní. Foto: fuentes.

Gibraltar ordenó la liberación del buque petrolero iraní. Foto: fuentes.

Buque liberado por Gibraltar

El jefe de justicia de Gibraltar, Anthony Dudley, dijo que ninguna solicitud de los Estados Unidos se encontraba actualmente ante el tribunal.

Un cuerpo legal independiente tomaría una decisión sobre la solicitud estadounidense, dijo el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, en un comunicado.

El buque petrolero permaneció frente a Gibraltar el jueves por la noche, pero, según testigos que hablaron con la agencia de noticias Reuters, su proa se había movido al menos 180 grados.

No estaba claro si esto se debió a las fuertes corrientes marinas o porque se estaba preparando para partir.

Garantías por escrito

La Oficina de Asuntos Exteriores y de la Mancomunidad Británica dijo que Irán debe cumplir con las garantías que había dado de que el buque tanque no iría a Siria; que está bajo sanciones de la UE.

El FCO describió a Siria como un «régimen que ha desplegado armas químicas contra su propio pueblo».

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Javad Zarif, condenó el intento de Estados Unidos de detener la liberación del buque tanque y acusó al gobierno de Trump de intento de «piratería».

Un par de semanas después de que se detuviera el petrolero iraní, Irán se apoderó de un petrolero de bandera británica, el Stena Impero, en el Golfo Pérsico; a pesar de las negaciones oficiales, se ha especulado sobre un intercambio si se libera el Grace 1.

Las relaciones entre EE.UU. e Irán se han deteriorado drásticamente desde que el presidente estadounidense Donald Trump asumió el cargo en 2017; pero los dos países se acercaron a un conflicto armado debido al aumento de las tensiones en el mes junio.

Con información de: ACN|BBC|Redes

No dejes de leer: Bolton: La presión máxima contra Irán «solo acaba de empezar»

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído