Deportes
Ricardo Gareca firma como nuevo seleccionador de Chile

El entrenador argentino Ricardo Gareca firma como seleccionador de Chile y será presentado mañana jueves 25 de enero en la tarde, posiblemente en un conocido hotel del norte de la capital chilena, según le informaron a la Agencia EFE fuentes cercanas a la Federación de Fútbol de Chile (FFCh).
El técnico, de 65 años, quien viene de dirigir a la selección de Perú, sustituye en el cargo al también argentino Eduardo Berizzo, quien renunció en noviembre pasado al terminar el partido en el que Chile empató sin goles de local ante Paraguay por la eliminatoria al Mundial 2026.
Desde las en redes sociales de la selección chilena compartieron una publicación con la imagen del rosto de un felino, el rasguño de una garra y un rugido sobre la foto del Estadio Nacional, el tradicional escenario donde juega los partidos Chile, que se asume como un anuncio previo a la oficialización de Gareca.
Gareca firma como seleccionador de Chile
El nombramiento era esperado desde diciembre pasado luego de que la prensa chilena difundiera que ambas partes habían llegado a un acuerdo, tras una reunión en Buenos Aires, pero que para concretarse el técnico argentino debía resolver asuntos contractuales anteriores en Perú.
El ‘Tigre’ –como es apodado desde su época de jugador– ha dirigido a siete clubes en su país: Vélez Sarsfield en dos periodos, Talleres de Córdoba en cuatro, Independiente, Argentinos Juniors, Quilmes, Colón y San Martín de Tucumán.
En Brasil al Palmeiras, en Colombia a Independiente de Santa Fe y el América de Cali, donde también jugó en la década de los 80, y en Perú antes de la selección a Universitario de Deportes.
En España, fue segundo entrenador del Elche por casi un semestre entre 2003 y 2004, junto a su amigo el campeón mundial argentino Oscar Ruggeri.
Ídolo en Perú
El ciclo de siete años de Gareca en la selección peruana es una de las experiencias más exitosas de su carrera, al conseguir clasificarla a la Copa del Mundo tras 36 años de ausencia, tras ganar el repechaje ante Nueva Zelanda para quedarse con el boleto a Rusia 2018.
El entrenador argentino tendría un contrato hasta el final de la eliminatoria 2026 que, según la prensa chilena, ronda los 2,8 millones de dólares anuales.
Según supo la Agencia Efe llega con el grueso de su equipo de confianza tanto en Perú como en Velez Sherfield: Oscar Ibañez, portero internacional con Perú, Nestor Bonillo, preparador físico vinculado a Alianza de Chile, y los asistentes Sergio Sintín Y Hugo Alves.
Gareca se enfrenta al desafío de consolidar una transición, que Berizzo inició en sus dos años en el banquillo, entre la formación de un nuevo grupo con los futuros jugadores emblema de Chile y la extinción de la llamada ‘Generación Dorada’, que ganaron dos ediciones seguidas de la Copa América, en 2015 y 2016.
Debut ante Francia
El seleccionador de La Roja debutará en la Fecha FIFA de marzo, donde está previsto que se jueguen dos amistosos internacionales aún por confirmar. Después, tendrá su primera competencia oficial con la Copa América Estados Unidos 2024, en la que Chile jugará ante Perú, Argentina y el ganador del repechaje entre Canadá y Trinidad y Tobago.
El mayor examen para el ‘Tigre’ será la eliminatoria al Mundial 2026, una clasificación que contiene la ansiedad de todo el fútbol chileno de volver al certamen, tras fracasar en su intento para Rusia 2018 y Catar 2022.
Berizzo dejó a Chile con apenas cinco puntos en seis duelos disputados a finales de 2023, que le ubican en el octavo lugar de la tabla fuera de los puestos de clasificación.
La Roja reanudará en septiembre la disputa de la eliminatoria enfrentando a Argentina de visitante y Bolivia de local, luego en octubre se recibe a Brasil y visita a Colombia. En noviembre cierra el año ante Perú en Lima y Venezuela en casa.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Dominicano Adrián Beltré elegido al Salón de la Fama
Deportes
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está lista para representar a Venezuela

Silvano Gianfrancesco, la joven promesa del kartismo venezolano estará presente el próximo 17 y 18 de mayo aguas afuera, más concretamente en el circuito P1 Speedway de San José de Costa Rica, en el Latinoamericano de Karting copa Vortex de la mano del equipo FMV Motorsport, en la categoría Micro Rok.
La delegación venezolana se completa con el actual Campeón Mundial de la Easy kart, el veloz Efraín Campos quien tomará parte en la categoría Mini Rok con el mismo equipo.
Ambos pilotos formaron parte del Panamericano de Karting en el año 2022 , en Colombia en esa oportunidad donde obtuvieron pódium para Venezuela en ambas categoría donde participaron.
Con delegaciones de Colombia, Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Costa Rica, Republica Dominicana, Argentina , Italia y Venezuela, se realizará el Latinoamericano de Kartismo ¨Copa Vortex ACEK ¨con más 90 pilotos en las categorías Micro, Mini, VLR 100 y Tillotson.
También puede leer: Venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
Silvano Gianfrancesco a competir en Costa Rica

Silvano Gianfrancesco
Todos ellos se sortearon la victoria en el trazado de 1.104 metros en la ciudad de San José de Costa Rica, un circuito citadino muy técnico, con curvas veloces, combinadas con rectas de velocidad media y alta con fuertes frenadas.
«El día 1ero de mayo recibimos la invitación del ingeniero Félix Montero, jefe de la escudería costarricense FMV Motorsport a correr de la mano de ellos a representar Venezuela en el Latinoamericano, ya que han venido haciéndole seguimiento a la carrera en ascenso de Silvano y apuestan a él para ganar la categoría Micro en dicho certamen» expresaron los padres de Silvano Gianfrancesco, quienes contaron cómo comenzó la aventura de este latinoamericano.
«Quiero dar las gracias públicamente a todos los que se sumaron a esta carrera y pusieron su granito de arena para poder cumplir este gran sueño de Silvano», agregó su padre Danny Gianfrancesco.
Por otro lado el equipo apuesta en el experimentado Efraín Campos, que con su victoria en el mundial de Easy Kart realizado en Italia el año pasado, apunta desde ya como favorito a ganar la categoría Mini Rok.
«Estoy feliz por esta oportunidad de ir al exterior a correr, me he preparado por muchos años para este momento y voy a dar lo mejor de mí, para traerme la victoria, será muy divertido, lo asumo con mucha responsabilidad», dijo el pequeño y extrovertido piloto Silvino Gianfrancesco.
Los detalles de la participación de la delegación venezolana estarán disponibles por televisión local y vía web por Telered, y las redes sociales, Instagram: silvanogianfrancesco y tiktok con el mismo usuario.
ACN/MAS
No deje de leer: Xabi Alonso es el nuevo entrenador del Real Madrid
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes24 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela