Connect with us

Sucesos

Gandola de Pdvsa y vehículo particular se incendian en hecho vial en la Gran Mariscal de Ayacucho

Publicado

el

incendió gandola de Pdvsa y vehículo particular en la Gran Mariscal de Ayacucho - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Una gandola de Pdvsa se incendió en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, durante un hecho vial, la tarde de este jueves 23 de mayo. Un vehículo particular también resultó afectado.

El hecho fue reportado a través de las redes sociales por los usuarios de la vía. en las imágenes compartidas a través de X,  se puede ver que el vehículo quedó calcinado casi por completo. Mientras tanto, el fuego en la gandola lo lograron controlar y no pasó a mayores.

Hasta el lugar llegaron varios organismos de seguridad para controlar la situación. Al cabo de varios minutos lograron extinguir por completo las llamas que afectaron al vehículo.

Retraso vehículo tras accidente

Por los momentos se desconocen los detalles de este accidente. Asimismo, las autoridades aún no han emitido un reporte oficial sobre posibles heridos o la identidad de los involucrados.

Mientras tanto, esta situación generó una fuerte congestión vehicular en ambos sentidos, que se extendió por varios kilómetros.

«Gandola y vehículo combustión a la altura del Terminal de Oriente sentido Caracas; se genera retraso en ambos corredores. Autoridades en vía. 1:54 P.M.», reportó Traffic Center en sus redes sociales.

A pesar de esto, las autoridades habilitaron un carril para alivianar el tránsito mientras realizan las labores necesarias para retirar a ambos vehículos involucrados del lugar.

Una arrollada

En otro hecho vial, una una mujer resultó herida tras ser arrollada, este jueves 23 de mayo en la avenida Bolívar frente a la estación Guaicaipuro del Metro Los Teques, estado Miranda. La joven fue embestida por un vehículo cuando se disponía a cruzar la avenida al salir de la estación del subterráneo. Efectivos de Protección Civil atendieron a la mujer y la trasladaron al área de emergencia del Hospital Victorino Santaella de la capital mirandina.

incendió gandola de Pdvsa y vehículo particular en la Gran Mariscal de Ayacucho - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo

Un vehículo particular se incineró

 

 

Con información de Caraota Digital/ACN

No dejes de leer: Asesinan a un joven con conducta agresiva durante falso ritual evangélico en Guárico

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Nacional

¡Al filo de la media noche! Fuerte temblor en Sucre se sintió en varias entidades

Publicado

el

Temblor en Sucre este 22 de junio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Temblor en Sucre este 22 de junio. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp). Informa a la población que el 22 de junio de 2024, a las 23:58  hora local (11:58 de la noche), fue registrado un sismo de magnitud 5,2  a 14 km al este de Irapa.

Irapa, capital del municipio Mariño, de estado Sucre, fue sentido en otras entidades del país. Según reportan usuarios en redes sociales, como Monagas, Anzoátegui, Bolívar y Caracas.

“AHORA #Sismo Fueron 6 los temblores registrados en varias regiones de Venezuela entre las 12:00 am y 12:20 am. Magnitudes más altas registradas 5.9-6 y 5.2. No se reportan daños”, colgó @RedpresNoticias

“El sismo de magnitud preliminar 6.2 que se registró en Venezuela, también se sintió en Brasil, Guyana y Trinidad y Tobago, según los reportes”, indicó @RCNoticias (Colombia).

“Funvisis y Protección civil alertan ante posibles réplicas en todo el país. Especialmente las costas Venezolanas”, iescribió por X @Portal News.

También puede leer: Arrestada por presunto terrorismo pastora de una Iglesia evangélica en Apure

Temblor en Sucre este 22 de junio

Temblor en Sucre este 22 de junio - Agencia Carabobeña de Noticias“Funvisis recomienda mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela, ya que vivimos en un país sísmico. Nos encontramos en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional”, dice el comunicado montando en la página web de Funvisid.

“La zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica”, agregó.

“Funvisis continúa difundiendo toda su programación de alfabetización sismológica a través de sus redes sociales, X @SomosFunvisis e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, con contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional”. Cerró la nota.

Temblor en Sucre este 22 de junio - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Funvisis

No deje de leer: MP dictó orden de aprehensión contra Gladys Valentiner y Charito Rojas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído