Nacional
Chacao anunció los ganadores del Premio Municipal de Historia 2023 “Augusto Mijares”

Durante una Sesión Especial del Concejo Municipal de Chacao se dieron a conocer los ganadores del Premio Municipal de Historia 2023 “Augusto Mijares”.
Premio que se realiza con el objetivo de incentivar a jóvenes y adultos del municipio, el estudio y el desarrollo de su talento en la escritura a través de la historia.
Durante la Sesión Especial, el concejal y presidente de la Comisión de Capital Humano Chacao, Oscar González F, indicó “hoy Chacao reconoce el talento, la formación, la investigación y las ganas de conocer la historia de nuestro país».
«En esta edición participaron 35 jóvenes, 9 llegaron como finalistas y hoy, el jurado calificador anunciará al ganador en la mención joven y adulto”.
Entretanto, el alcalde Gustavo Duque indicó “en Chacao trabajamos constantemente en la innovación y fomentar la educación en nuestros niños, niñas, adolescentes y adultos».
«Este Premio Municipal de Historia tiene como intención promover y enaltecer el estudio de la historia. Así que nos sentimos orgullosos de reconocer el talento de nuestros jóvenes con el apoyo de la empresa privada”.

Esta Sesión Especial del Concejo Municipal de Chacao contó con la presencia de la hija del historiador Augusto Mijares, Sylvia Mijares
Quien enfatizó “me llena de esperanza y optimismo que los jóvenes de Venezuela quieran conocer la historia de Venezuela y no la historia narrada a veces, con ciertas falsedades».
«Y, que además se estén preocupando por investigar no solamente a través de las ideas de mi padre sino de muchos venezolanos importantes que han construido este país”.
Por su parte, el director de la Escuela de Historia de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y orador de orden de la Sesión Especial, el profesor Adalberto Castellanos enfatizó que los ensayos ganadores se destacaron por su acercamiento hacia el objeto histórico, su organicidad, su calidad en la redacción.
«Y además, a pesar de que hay 2 ganadores, todos los trabajos tuvieron muy buena calidad».
«Ver que los jóvenes del municipio Chacao están interesados en construir la historia, es muy bonito, valioso e importante”.
El ganador del Premio Municipal de Historia 2023 “Augusto Mijares”, en la mención joven fue Santiago Buroz con su trabajo «Renny Ottolina: El Visionario»
Y en la mención adulto fue para Merlín Tulio Urdaneta, quien redactó un ensayo acerca de Mariano Picón Salas.
E indicó “la educación no termina en las aulas, se promueve y damos las gracias a Chacao por esta iniciativa y fomentar estos espacios de conocimiento para todos los jóvenes. Es importante que esto sea un ejemplo que se pueda replicar en el resto del país”.
En esta edición, los participantes seleccionaron personajes no tradicionales, como el recordado Renny Ottolina, el Dr. José Gregorio Hernández, Teresa de la Parra, Arturo Uslar Pietri, Mariano Picón Salas, Miguel Otero Silva, Cristóbal Rojas y Teresa Carreño.
Además, los 8 jóvenes finalistas fueron Cinthia Arrieta, Paul Vargas, Mervin Urdaneta, Keyra González, Fabrizio Russo, Génesis Pereira, Santiago Buroz y Ángel Ortegano, quienes supieron plasmar a través de un proceso enriquecedor todo su talento, con el apoyo de la Escuela de Historia pasando por una serie de fases de formación y talleres.
Por su parte, el jurado calificador estuvo conformado por: María Elena González De Luca – presidenta de la Academia Nacional de Historia, Adalberto Castellanos nuestro Orador del día de hoy quien es director de la Escuela de Historia de la Universidad Central de Venezuela, Amanda Castillo, Carol Monserrat, Jesús Piñero, Roger Goncalves, Edwin Leal, Jesús Lara, Vanessa Hidalgo.
Así mismo, el evento contó con el apoyo de los aliados comerciales: Fundación Bancaribe, Océano Venezuela, El Mundo del Libro, Academia Nacional de Ajedrez, Chocolates Krön, Casa Kasabe, Café Doña Paula, Embutidos El Hatillo, Malta Regional y Agencia de Marketing Fénix ADS
Nota de prensa
No dejes de leer
“Yoka”: El sencillo de Bryan Venz que lleva su carrera a otro nivel
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Día de las Bebidas: Natulac presenta opciones naturales y nutritivas

Natulac resalta la importancia de la hidratación en la vida cotidiana y promoviendo su variado portafolio de productos.
Desde néctares y jugos hasta lácteos y té, la marca ofrece opciones diseñadas para satisfacer las necesidades de los consumidores con ingredientes naturales y sin conservantes.
El Día de las Bebidas no cuenta con una historia documentada pero se cree que su origen está vinculado a la concienciación sobre la hidratación y su impacto en la salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo de agua, jugos y bebidas lácteas como parte de una dieta equilibrada.
Natulac destaca su línea Selecto sin azúcar añadida, con sabores como pera, manzana, durazno y mango, así como su línea Premium, que incluye agua de coco 100% natural y jugos de naranja y piña.
En el ámbito de los lácteos, la marca ofrece leche líquida de larga duración, leche barista para los amantes del café y chicha con sabor a canela.
También presenta opciones veganas como la Bebida Vegetal de Almendras y la Bebida de Chocolate con cacao venezolano.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Simplefibra llega a Aragua, Anzoátegui, Carabobo y Lara
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Marineros pasó su segundo escobazo en LMBP 2025
-
Política13 horas ago
Máximo Sánchez presenta plan integral de seguridad para Miranda
-
Nacional13 horas ago
Día de las Bebidas: Natulac presenta opciones naturales y nutritivas
-
Economía5 horas ago
American Fire lanzó chaleco tipo airbag para motorizados durante la Expo Fedecamaras