Conéctese con nosotros

Nacional

Te presentamos los galardonados del Premio a la Excelencia 2024 de Venezuela Competitiva

Publicado

el

galardonados Premio a la Excelencia 2024
Compartir
Compromiso con la calidad, la innovación y la excelencia, aspectos que definen la competitividad, son los que comparten el Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC), el Centro Médico Paso Real, y el medio de comunicación Prodavinci, que resultaron galardonados en la XVIII edición Premio a la Excelencia, que anunció este miércoles Venezuela Competitiva.
“El premio a la Excelencia que otorga Venezuela Competitiva desde 1993 ha documentado más de 200 casos 100% venezolanos, que demuestran que la competitividad lleva a la excelencia y esta lleva al éxito de las organizaciones y empresas públicas y privada que se conducen con objetivos claros, con planificación estratégica, una excelente estructura organizacional, un buen sistema de gobernabilidad, buen manejo de procesos y gerencia adecuada de sus recursos humanos, tecnológicos y recursos financieros, en el marco de una cultura ética e impacto social”, explicó Imelda Cisneros, fundadora de Venezuela Competitiva.
El proceso de evaluación del Premio a la Excelencia analizó en los 20 postulados 64 indicadores que midieron su desempeño: el impacto positivo de sus actividades, la solidez de su estructura organizacional, los procesos internos, la estrategia implementada en materia de talento humano, la sostenibilidad financiera y su enfoque innovador.

Venezuela Competitiva anuncia los galardonados del Premio a la Excelencia 2024

“El premio es un reconocimiento público al trabajo arduo y la dedicación de las organizaciones que buscan alcanzar la excelencia en sus operaciones: altos estándares de calidad, innovación y gestión».
«Para el empresariado, representa una oportunidad para fortalecer su posicionamiento, mejorar su desempeño y contribuir al crecimiento económico de Venezuela».
«Para las asociaciones civiles, significa un reconocimiento a su labor en pro del bienestar social y el desarrollo comunitario”, dijo Dilia Galindo, directora ejecutiva de Venezuela Competitiva.
Los casos galardonados han sorteado todos los desafíos de estos tiempos con compromiso, persistencia y pasión por lo que hacen.
Carlos Dini, director ejecutivo del Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC), una asociación empresarial que tiene 60 años dedicada a canalizar la inversión social de la empresa privada venezolana a favor de las comunidades que más lo necesitan, expresó su alegría por el premio porque “se trata del reconocimiento a la efectiva y eficiente contribución social privada».
«Hemos crecido trabajando y manejando el poder de las alianzas y consolidando los esfuerzos de la sociedad civil, los sectores privado y público”.

Para el Centro Médico Paso Real, los valores de ética, excelencia y voluntad de servicio han guiado el camino para merecer esta distinción, tal y como precisó el doctor Alberto Rasquin, presidente de la institución de salud.

“Han sido 30 años de respeto y colaboración con nuestros compañeros, con nuestros pacientes y con el país, sin buscar caminos cortos para alcanzar las metas, dando lo mejor de cada uno, para mostrar que sí es posible alcanzar altos estándares a pesar de las dificultades del entorno”.
Ángel Alayón, director fundador de Prodavinci, dijo que este reconocimiento “nos compromete aún más con nuestro enfoque de periodismo de profundidad, con el análisis basado en evidencias y con nuestras iniciativas de educomunicación de Academia Prodavinci, para visibilizar y generar reflexiones sobre problemas de interés público, en un entorno con muchos desafíos en términos sociales, económicos y políticos, como los que atraviesa Venezuela”.
En 30 años de labor Venezuela Competitiva viene fomentando la competitividad como factor clave para generar un entorno en el que todas las organizaciones y las personas puedan prosperar y alcanzar su máximo potencial.

 

 

Con información de nota de prensa

 

Te invitamos a leer

Descubra cómo un Samsung AI TV impulsa la calidad de imagen, la interactividad de los nuevos Smart TV

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

Publicado

el

KALA Horizontes de Sol y Sal
Compartir

 

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.

La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.

Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.

Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.

Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.

Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.

Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.

KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.

Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.

La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.

La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.

Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.

Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.

KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.

La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.

KALA Horizontes de Sol y Sal KALA Horizontes de Sol y Sal

 

Te invitamos a leer

Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído