Tecnología
Descubra cómo un Samsung AI TV impulsa la calidad de imagen, la interactividad de los nuevos Smart TV

Las funciones de inteligencia artificial integradas en los televisores Samsung AI ofrecen una serie de beneficios al visualizar programas, como películas, partidos o programas deportivos, brindando una experiencia más inmersiva y personalizada para los espectadores.
Con las tecnologías del portafolio de Samsung AI TV (Neo QLED 8K, Neo QLED 4K y OLED) es posible sentir una evolución en términos de imágenes.
En el Neo QLED 8K, por ejemplo, el procesador NQ8 AI Gen3 tiene un aumento de 64 a 512 redes neuronales, lo que permite ver toda la pantalla con gran detalle.
Y es que es el NQ8 AI Gen3 el responsable de funciones como 8K AI Upscaling Pro, que escala automáticamente cualquier contenido a una resolución cercana a 8K dependiendo de la escena.
Además, el contenido original está en 4K o Full HD, lo que permite imágenes con mayor detalle. La función está disponible en escala 4K en los modelos Neo QLED 4K y OLED.
Otra función, cuando se falla en los televisores Samsung AI, es el AI Motion Enhancer Pro, que impulsado por el procesador NQ8 AI Gen3, se convertirá en mejores partidas deportivas.
El recurso detecta automáticamente el tipo de deporte que está siendo proyectado y utiliza una tecnología de aprendizaje para aplicar el modelo adecuado de detección de la pelota.
Lo mismo ocurre en el universo gaming, donde la función AI Auto Game Mode detecta automáticamente el tipo de juego que se está jugando, por lo que requiere configuraciones específicas.
Esta tecnología optimiza la calidad de imagen de algo, además de garantizar que los movimientos respondan mejor durante el juego.
Otra característica de los televisores Samsung AI es una función Active Voice Amplifier Pro, un amplificador de diálogo con IA propiedad de que utiliza tecnología exclusiva de aprendizaje para aprender significativamente el diálogo y las voces en la tela.
Este recurso separa las voces del audio combinado, aprimorando a clareza da entrada vocal para que los usuarios puedan acompañar fácilmente las conversaciones en la tela, independientemente del volumen.
Así, uniendo todos esos recursos, la integración de la inteligencia artificial en los televisores Samsung obtendrá una experiencia de usuario más intuitiva y envolvente, proporcionando personalización, facilidad de uso y calidad mejorada de imagen y sonido.
Conozca todos los detalles y promociones en https://www.samsung.com/latin/tvs/
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
El Hatillo inició el programa de Desfibrilación de Acceso Público
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Kurios Education lidera el debut de Venezuela en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería, ISEF

Por primera vez en la historia, Venezuela formó parte de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería Regeneron (ISEF), celebrada en Greater Columbus Convention Center en Columbus, Ohio, Estados Unidos, y ahí estuvo Kurius Education.
ISEF es el evento más prestigioso del mundo para jóvenes científicos de secundaria, donde más de 1.800 estudiantes de 80 países presentan investigaciones capaces de transformar el futuro.
Esta inédita participación fue posible gracias a Kurios Competition 2025, que sirvió como clasificatoria oficial, impulsando a jóvenes talentos formados en su innovador ecosistema educativo.
Los venezolanos José Tomás Perera (Colegio Fray Luis Amigó) y el equipo de Armando Mendoza, Victoria Galindo y Diego Serrano (Colegio Madison) fueron seleccionados como ganadores de la categoría ISEF INTERNATIONAL en Kurios Competition.
Su preparación técnica, creatividad y compromiso social les permitieron representar a Venezuela con proyectos que demuestran cómo la tecnología puede mejorar vidas.
Los venezolanos José Tomás Perera (Colegio Fray Luis Amigó, en Yaracuy) y el equipo de Armando Mendoza, Victoria Galindo y Diego Serrano (Colegio Madison, en Caracas) clasificaron para asistir a ISEF en Kurios Competition, realizada el pasado mes de abril de este año.
Su preparación técnica, creatividad y compromiso social les permitieron representar a Venezuela con proyectos que demuestran cómo la tecnología puede mejorar vidas.
José Tomás Perera, estudiante del Colegio Fray Luis Amigó, presentó “CATCH”, un vehículo autónomo diseñado para recoger pelotas de tenis de mesa durante entrenamientos, pensado especialmente para atletas con discapacidad. Gracias al uso de inteligencia artificial, su prototipo reduce en más de un 70% el tiempo de recolección, permitiendo a los atletas enfocarse en su rendimiento y entrenar con mayor autonomía.
Por su parte, Armando Mendoza, junto a Victoria Galindo y Diego Serrano del Colegio Madison, presentaron “Comet”, un robot de acompañamiento emocional que identifica expresiones faciales y responde empáticamente.
Comet no solo alivia la soledad, sino que asiste a profesionales de la salud con tareas básicas, facilitando el contacto humano en situaciones donde la compañía emocional es clave.
Kurios, semillero de talento STEM
Este logro se suma al reconocimiento recibido por Kurios en marzo pasado durante la gala LEI de EY Venezuela, cuando sus fundadores José Balza y Mariana González fueron premiados como Emprendedores Emergentes del Año.
La iniciativa ha logrado posicionarse como un puente entre la educación tradicional y la tecnología, llevando programas innovadores a más de 120 colegios del país.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Mototaxista muere tras colapso de pared durante el sismo en Lima
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Israel e Irán intercambian ataques por tercer día y amenazan continuar. Hay más de 200 muertos
-
Economía14 horas ago
Venezuela contará con un Índice de Sostenibilidad Financiera en el mercado de valores
-
Nacional18 horas ago
Venezuela reanuda vuelos a República Dominicana
-
Deportes10 horas ago
Botafogo derrotó a Seattle Sounders en Mundial de Clubes (+ video)