Conéctese con nosotros

Nacional

Te presentamos los galardonados del Premio a la Excelencia 2024 de Venezuela Competitiva

Publicado

el

galardonados Premio a la Excelencia 2024
Compartir
Compromiso con la calidad, la innovación y la excelencia, aspectos que definen la competitividad, son los que comparten el Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC), el Centro Médico Paso Real, y el medio de comunicación Prodavinci, que resultaron galardonados en la XVIII edición Premio a la Excelencia, que anunció este miércoles Venezuela Competitiva.
“El premio a la Excelencia que otorga Venezuela Competitiva desde 1993 ha documentado más de 200 casos 100% venezolanos, que demuestran que la competitividad lleva a la excelencia y esta lleva al éxito de las organizaciones y empresas públicas y privada que se conducen con objetivos claros, con planificación estratégica, una excelente estructura organizacional, un buen sistema de gobernabilidad, buen manejo de procesos y gerencia adecuada de sus recursos humanos, tecnológicos y recursos financieros, en el marco de una cultura ética e impacto social”, explicó Imelda Cisneros, fundadora de Venezuela Competitiva.
El proceso de evaluación del Premio a la Excelencia analizó en los 20 postulados 64 indicadores que midieron su desempeño: el impacto positivo de sus actividades, la solidez de su estructura organizacional, los procesos internos, la estrategia implementada en materia de talento humano, la sostenibilidad financiera y su enfoque innovador.

Venezuela Competitiva anuncia los galardonados del Premio a la Excelencia 2024

“El premio es un reconocimiento público al trabajo arduo y la dedicación de las organizaciones que buscan alcanzar la excelencia en sus operaciones: altos estándares de calidad, innovación y gestión».
«Para el empresariado, representa una oportunidad para fortalecer su posicionamiento, mejorar su desempeño y contribuir al crecimiento económico de Venezuela».
«Para las asociaciones civiles, significa un reconocimiento a su labor en pro del bienestar social y el desarrollo comunitario”, dijo Dilia Galindo, directora ejecutiva de Venezuela Competitiva.
Los casos galardonados han sorteado todos los desafíos de estos tiempos con compromiso, persistencia y pasión por lo que hacen.
Carlos Dini, director ejecutivo del Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC), una asociación empresarial que tiene 60 años dedicada a canalizar la inversión social de la empresa privada venezolana a favor de las comunidades que más lo necesitan, expresó su alegría por el premio porque “se trata del reconocimiento a la efectiva y eficiente contribución social privada».
«Hemos crecido trabajando y manejando el poder de las alianzas y consolidando los esfuerzos de la sociedad civil, los sectores privado y público”.

Para el Centro Médico Paso Real, los valores de ética, excelencia y voluntad de servicio han guiado el camino para merecer esta distinción, tal y como precisó el doctor Alberto Rasquin, presidente de la institución de salud.

“Han sido 30 años de respeto y colaboración con nuestros compañeros, con nuestros pacientes y con el país, sin buscar caminos cortos para alcanzar las metas, dando lo mejor de cada uno, para mostrar que sí es posible alcanzar altos estándares a pesar de las dificultades del entorno”.
Ángel Alayón, director fundador de Prodavinci, dijo que este reconocimiento “nos compromete aún más con nuestro enfoque de periodismo de profundidad, con el análisis basado en evidencias y con nuestras iniciativas de educomunicación de Academia Prodavinci, para visibilizar y generar reflexiones sobre problemas de interés público, en un entorno con muchos desafíos en términos sociales, económicos y políticos, como los que atraviesa Venezuela”.
En 30 años de labor Venezuela Competitiva viene fomentando la competitividad como factor clave para generar un entorno en el que todas las organizaciones y las personas puedan prosperar y alcanzar su máximo potencial.

 

 

Con información de nota de prensa

 

Te invitamos a leer

Descubra cómo un Samsung AI TV impulsa la calidad de imagen, la interactividad de los nuevos Smart TV

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Publicado

el

PROVEA fiscal Eduardo Torres
Compartir

Después de más de 96 horas sin información, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reconoció el 13 de mayo que el defensor de derechos humanos Eduardo Torres se encuentra detenido bajo custodia del Estado venezolano.

Sin embargo, el Ministerio Público no ofreció detalles sobre la fecha, hora, lugar ni el cuerpo de seguridad que ejecutó la detención, ni informó sobre una orden de aprehensión o el sitio donde permanece recluido.

Denuncias de desaparición forzada

El reconocimiento oficial de la detención se produjo vía Instagram, luego de días de denuncias por parte de su familia, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos.

Torres tuvo su última comunicación con sus familiares el 9 de mayo a las 4:00 p.m., cuando informó que se dirigía a su casa, pero desde entonces su paradero fue desconocido.

Su esposa, Emiselys Núñez, junto con miembros de PROVEA, recorrió centros de detención en Caracas (DGCIM, SEBIN y PNB), donde las autoridades negaron que estuviera recluido, aumentando la incertidumbre.

La falta de información oficial ha sido cuestionada, pues si su detención ya era conocida por el Estado, ¿por qué no se permitió su comunicación con familiares y abogados?, se pregunta la ONG PROVEA sobre las declaraciones del fiscal sobre Eduardo Torres.

Según organismos de derechos humanos, esta omisión prolongada podría considerarse una desaparición forzada, violando los artículos 44 y 45 de la Constitución.

Irregularidades en el debido proceso

El fiscal aseguró que Torres «fue presentado conforme a los lapsos procesales, garantizándole su derecho a la defensa», aunque su esposa y miembros de PROVEA esperaron por más de 7 horas el 11 de mayo para su presentación en tribunales, sin éxito.

Además, se denunció que el hábeas corpus solicitado por Núñez no fue recibido, argumentando la falta de una «autorización superior».

La prolongada falta de información sobre su estado y lugar de reclusión sigue representando un riesgo para su integridad física y mental, por lo que familiares y organizaciones mantienen su exigencia de una respuesta clara y garantías de sus derechos.

 

Te invitamos a leer

Robert De Niro recibió la Palma de Oro honorífica de manos de Leonardo DiCaprio en Cannes (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído