Internacional
Izquierdista Gabriel Boric gana la Presidencia chilena

Gabriel Boric ganó presidencia en Chile. El joven diputado de izquierda, abanderado del Frente Amplio y el Partido Comunista, ganó este domingo al obtener el 55,7 % de los votos con el 92% de las mesas escrutadas.
«Seré el presidente de Chile de todos los chilenos y chilenas, no gobernaré solo entre cuatro paredes»; dijo Boric durante una llamada telefónica televisada con el mandatario saliente, el conservador Sebastián Piñera.
Su contrincante, el abogado ultraderechista José Antonio Kast, obtuvo el 44,27% de los votos; una de las mayores diferencias en un balotaje en la historia reciente de Chile.
Kast, que se impuso en la primera vuelta del 21 de noviembre con solo 2 puntos de ventaja; reconoció con poco más de la mitad de las mesas escrutadas la victoria del exlíder estudiantil, que se convertirá en marzo de 2022 en el mandatario más joven de la historia reciente de Chile.
Boric ganó presidencia en Chile
«Acabo de hablar con Gabriel Boric y lo he felicitado por su gran triunfo. Desde hoy es el presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero«, escribió en su cuenta de Twitter.
Diputado de 35 años y antiguo líder estudiantil, Boric se define como ecologista, feminista y regionalista; quiere ampliar el papel del Estado hacia un modelo de bienestar parecido al de Europa.
Será el presidente más izquierdista desde el Gobierno del derrocado Salvador Allende (1973-1990); el primero que no forma parte de los dos grandes bloques que se repartieron el poder desde el retorno a la democracia en 1990.
«Estoy feliz porque yo llevo en la Plaza Dignidad desde el 18 de octubre (día en que estalló la ola de protestas de 2019) y tenía mucho miedo a la extrema derecha. Estoy feliz porque ganó la democracia»; dijo a Efe la universitaria Bárbara Gómez a las puertas del hotel donde está reunido el comando del virtual presidente electo.
La misma alegría mostró de camino a las celebraciones Ignacio Valdés, de 34 años; «Chile le ha dicho que no al fascismo», le aseguró a Efe.
Los expertos apuntaban que la diferencia entre ambos iba a ser muy estrecha e iba a depender de la participación; que en la primera vuelta del 21 de noviembre apenas alcanzó el 50 % del padrón.
Amplio apoyo en Santiago
Según datos oficiales, Boric obtuvo un amplio apoyo en la capital santiago; donde se encuentra la mitad de los electores, y en otras regiones con grande núcleos urbanos, como la de Valparaíso, donde sacó casi 20 puntos de ventaja.
También se habría impuesto incluso en la región norteña de Antofagasta; una zona que en primera vuelta ganó Franco Parisi, un polémico economista cuyos electores respaldaron en su mayoría a Kast de cara al balotaje.
Entre los principales retos del futuro Gobierno estará encauzar la crisis social que sigue vigente desde las protestas de 2019; liderar la implementación de las normas de la nueva Constitución y hacer frente a los retos económicos que dejó la pandemia.
Primer discurso: «Estamos ante un cambio de ciclo histórico»
Boric, dijo ante una multitud de simpatizantes en el centro de Santiago que el país está «ante un cambio de ciclo histórico»; que su próximo Gobierno «no lo puede desaprovechar».
En su primer discurso público tras imponerse a ultraderechista José Antonio Kast; el exlíder estudiantil aseguró que su compromiso «es cuidar la democracia todos los días»; agradeció a los otros seis candidatos que compitieron en las elecciones.
«El futuro de Chile nos necesita a todos del lado de la gente y espero que tengamos la madurez de contar con sus ideas y propuestas para comenzar mi Gobierno»; expresó.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Tifón Rai deja más de 100 muertos y miles de evacuados en Filipinas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos14 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes