Conéctese con nosotros

Deportes

Un futuro prometedor

Publicado

el

Ibrahim Dagga
Compartir

Ibrahim Dagga, joven futbolista venezolano comenzó su camino deportivo en Panamá. Ibrahim aspira a llegar al nivel profesional tras su paso por Marcet y Puerto Cabello.

Inicios en Panamá

“Empecé a jugar al fútbol cuando vivía en Panamá; tenía 9 años y me uní a un equipo llamado Shooting Stars. Era un equipo de barrio y estaban todos mis amigos. Cada fin de semana teníamos torneos cuadrangulares entre escuelas y algunos equipos que estaban cerca de esa zona”, recuerda Ibrahim Dagga sobre sus primeros pasos. Estos años de formación fueron cruciales para desarrollar su pasión y sus habilidades deportivas.

Ibrahim Dagga

Experiencia en Marcet

El paso a Marcet en Barcelona marcó un hito importante en su carrera. “Llegué a la academia porque mi papá y un amigo me hablaron de una escuela de fútbol en Barcelona, ​​España, donde muchos jugadores ya habían ido a equipos profesionales. La verdad es que me llamó mucho la atención saber que podía tener una nueva experiencia, y lo mejor de todo, en Europa, considerando la posibilidad de jugar profesionalmente”, explica Ibrahim.

Su paso por Marcet fue transformado: “Mi experiencia allí ha sido maravillosa desde el primer día. Aprendí muchas cosas nuevas y me sentí mucho más seguro jugando. Cada viaje ha sido diferente y, sobre todo, me ha permitido mejorar mi rendimiento como deportista”. Esta experiencia positiva le impulsa a regresar: “Me gustaría volver porque siento que siempre hay algo más que puedo aprender y la experiencia de estar allí me hace disfrutar el fútbol desde una perspectiva completamente diferente”.

Ibrahim Dagga

Jugar en un equipo de Primera División

La oportunidad de jugar en Puerto Cabello (equipo de la primera división de Venezuela) surgió de forma inesperada. “La posibilidad surgió después de una invitación del equipo para realizar algunas pruebas para que pudieran verme jugar y, desde entonces, me he sentido muy cómodo y también muy feliz de jugar allí”, comparte Ibrahim Dagga. Esta experiencia ha sido fundamental para su crecimiento: “La oportunidad de entrenar con el equipo de primera división ha sido una experiencia extraordinaria, ser ganadores de diferentes torneos y tener la posibilidad de mejorar mi técnica”.

Ibrahim Dagga

Fortalezas y Metas

Con una visión clara de sus capacidades y áreas de mejora, Ibrahim se define de la siguiente manera: “Me considero un jugador muy rápido, crucial en situaciones de 1 contra 1 y además con buen tiro. Quiero seguir trabajando en el juego aéreo y mejorar mi pie más débil”.

Mirando hacia el futuro

Ibrahim tiene grandes ambiciones para su carrera: “Me veo jugando al fútbol profesional, ya sea en España o con la Vinotinto. Me veo con una carrera y practicando el deporte que más amo”. Su determinación y enfoque en el crecimiento continuo lo posicionan como un talento joven con un brillante futuro en el fútbol.

Deportes

Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)

Publicado

el

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Wilyer Abreu. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Wilyer Abreu sacó jonrón 11, su paisano Abraham Toro el primero, pero no pudieron evitar la caída de Medias Rojas de Boston ante Tigres de Detroit, donde su compatriota Gleyber Torres también se fue para la calla con el quinto del año, en la jornada del lunes 12 de mayo en las Grandes Ligas.

Torres abrió la pizarra con el estacazo que se fue entre los jardines izquierdo y central ante el envío del abridor Tanner Houck (0-3), a quien le cayeron a palo en 2.1 entradas de labor, con un segundo tramo para el olvido de nueve anotaciones, que  metieron el juego en el congelador.

Torres, de 28 años, quien firmó este año con la escuadra bengalí, procedente de Yanquis de Nueva York, ha rendido a la ofensiva, aunque estuvo alejado unos días por molestias, ha sonado 34imparables en 112 veces al plato, para montarse en el potro de los .300 de average (.304). Fue su quinto vuelacercas del año, además de jornada perfecta de 3-3, con dos anotadas y tres fletadas.

También puede leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

Gleyber Torres.

Wilyer Abreu sacó jonrón 11

El zuliano Wilyer Abreu sigue su producción, al dar el undécimo estacazo del año, para romper el cero de los «patirrojos» en la parte alta del sexto inning, que ya perdían por 12 rayitas, fue un batazo por la pradera derecha.

Abreu dio 15 jonrones en 2024 y se acerca a su marca personal, cuando aún quedan  cuatro meses de temporada regular.

Otro criollo que se fue para la calle fue Abraham Toro, en la alta de la novena entrada para maquillar el resultado, por paliza que le estaba dando Detroit, que es primero de la División Central de la Liga Americana (27-159, mientras que Boston sigue segundo, de la Este del mismo circuito (22-21) detrás de su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York.

Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (11), anotada, impulsada (27); Abraham Toro de 4-1, cuadrangular (1), anotada, fletada (1).

Por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-3, vuelecerca (5), dos anotadas, tres impulsadas (24).

ACN/MAS

No deje de leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído