Sucesos
FundaRedes: Homicidios, desapariciones y enfrentamientos marcaron cuarto trimestre de 2023

FundaRedes dio a conocer cifras del último trimestre de 2023. Un total de 140 homicidios, 19 desapariciones y/o secuestros y 30 presuntos enfrentamientos, en los cuales murieron 38 personas, registró la ONG durante el cuarto trimestre de 2023, según el informe de contexto violento publicado recientemente por la organización.
Estos resultados fueron obtenidos del trabajo de monitoreo y análisis en 12 entidades del país: Amazonas, Anzoátegui, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Mérida, Nueva Esparta, Sucre, Táchira y Zulia.
FundaRedes dio a conocer cifras del último trimestre de 2023
La investigación refiere el registro de 140 homicidios en los 12 estados antes mencionados entre octubre y diciembre de 2023; cifra que representa una disminución de 18,13% en comparación con el tercer trimestre del mismo año, cuando se registraron 171 muertes.
El estado Zulia continúa presentando el mayor número de homicidios con un total de 31 víctimas (22,14%); seguido por Bolívar, con 25 víctimas (17,85%); Sucre en tercer lugar con 20 víctimas y Guárico con 19.
De esta manera – aseguró la ONG- la entidad zuliana se posiciona nuevamente como la más violenta del país, dejando en evidencia la falta de asertividad en las políticas de seguridad, reflejada en el incremento de la tasa de homicidios que se ubicó en 6,46% entre octubre-diciembre 2023.
Táchira y Bolívar lideran estadísticas de desapariciones
De acuerdo a las cifras arrojadas por FundaRedes, entre el 1° de octubre y el 31 de diciembre de 2023, 19 personas fueron víctimas de desapariciones y/o secuestros en Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Guárico, Táchira y Zulia.
Los estados Bolívar y Táchira destacan en esta unidad de análisis con 6 y 5 desapariciones, respectivamente.
De las 19 víctimas – reveló el informe- 10 fueron hombres y 9 mujeres, destacando que cuatro de estas desapariciones tuvieron como protagonistas a niños, niñas y/o adolescentes.
“En la gran mayoría de los casos no están muy claras las causas de los hechos; sin embargo, se infiere la presencia de fenómenos como violencia de género y trata de personas con fines de explotación sexual”, aseveró la ONG.
Grupos vulnerables a merced de la violencia
De acuerdo con los datos recopilados por la organización defensora de los DDHH, de los 140 homicidios documentados, 84,17% eran hombres y 16,42% mujeres, evidenciando un aumento del 9,10% en la proporción de mujeres víctimas de este delito en comparación con el trimestre anterior.
“El número de niños, niñas y adolescentes víctimas de homicidio aumentó 54,55% respecto al trimestre anterior, pasando de 5 homicidios a un total de 11 durante el cuarto trimestre”, destacó el estudio.
Según las investigaciones realizadas, las comunidades indígenas continúan siendo víctimas de las acciones violentas no solo de los grupos armados y bandas delincuenciales, sino también de los cuerpos de seguridad del Estado,
“El último trimestre de 2023 dejó en evidencia que los grupos armados irregulares (GAI) y bandas criminales continúan ejerciendo un amplio control en varias regiones del país, lo cual se traduce en la imposición del miedo en la población ya de por sí vulnerable”, aseveró FundaRedes.
ACN/MAS/Prensa FundaRedes
No deje de leer: Tras las rejas sujeto por robo a mano armada en Valencia
Sucesos
Detenidos por estafar con falsas inversiones

El director del Cicpc, Douglas Rico, informó que dos sujetos quedaron detenidos por estafar con falsas inversiones en el estado Carabobo.
El anuncio lo hizo el máximo jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), a través de Instagram. El comisario del cuerpo detectivesco explicó que las detenciones se llevaron a cabo en los sectores El Rincón y Las Mercedes de las parroquias Bejuma y Montalbán, estado Carabobo.
Los detenidos responden a los nombres de Giovanni D’ Alto Corona, de 29 años de edad, y Armando Miguel Requena Arvelo, de 42 años.
Detalló Rico que los aprehendidos captaban a sus víctimas para que invirtieran en la compra de ganado, cochino y siembra de diversos alimentos. Por ello, prometían a los inversionistas generar una sociedad que les permitiera multiplicar el dinero obtenido.
Detenidos por estafar con falsas inversiones
Sin embargo, los detenidos por estafar con falsas inversiones al recibir el dinero captado, cortaban comunicación con las víctimas, generando cuantiosas pérdidas monetarias.
El jefe de la Policía Científica dijo que ambos quedaron a la orden de la Fiscalía Quinta del Ministerio Público.
Apresado por ocasionar heridas de consideración a un perro
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó a través de su cuenta en Instagram, la detención de un sujeto por ocasionar heridas de consideración a un perro.
Saab indicó que el la Fiscalía del Ministerio Público en el estado Cojedes, acusó a Maikol Lugo, por el delito de Maltrato Animal y daño hacia animal ajeno.
Describió el fiscal Saab, que dicho sujeto, con un objeto cortante, agredió salvajemente a un canino (perro), por el simple hecho de que el mencionado animal ladraba. Tras el ataque, le ocasionó graves lesiones al perro en su cabeza por lo que fue detenido por las autoridades.
No deje de leer: Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness17 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes20 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo21 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo20 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego