Conéctese con nosotros

Carabobo

Fundanica: Han muerto 22 pacientes oncológicos en Carabobo

Publicado

el

fundanica- acn
Foto: Referencial.
Compartir

Según la Fundación de Ayuda al Niño con Cáncer (Fundanica), en lo que va de 2019; han muerto 22 pacientes oncológicos en Carabobo.

De acuerdo a la organización, la falta de medicamentos, quimioterapias y el retraso en el traslado a los centros médicos; han sido algunas de las causas que han aumentado el número de niños con cáncer fallecidos en Carabobo.

Èsta cifra, fue suministrada por la presidenta de Fundanica, Alejandra Álvarez; quien señaló que lamentablemente hay dos pequeños en terapia intensiva del Hospital Central de Valencia.

Fundanica resuelve desde la Chet

En relación a la situación actual de este sector, anunció que están resolviendo las intervenciones quirúrgicas; desde la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, por parte del equipo de neurocirugía y cirugía pediátrica.

En el Hospital Central de Valencia, los infantes también están recibiendo ayuda; a través de plus de imágenes de resonancia magnética nuclear y de tomografía.

De igual manera, los padres de los pacientes pediátricos oncológicos; están retirando los tratamientos de forma gratuita en las sedes del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS).

Agregó, que «el IVSS cuentan con la mayoría de las drogas, aúnque algunas están fallando. Las que siempre usamos se están consiguiendo».

Colaboración para los niños

Respecto a las colaboraciones, la presidenta de Fundanica señaló; que la agrupación está ayudando a los padres con los estudios de biología molecular; el cual sirve para detectar qué tipo de leucemia presenta el paciente.

Además, con las pruebas de laboratorio que tienen un alto costo; y que no se hacen completas en muchas ocasiones, debido a la escasez de reactivos.

Aunado a todo lo antes mencionado, «Fundanica también está ayudando con mini combos de comida que incluye; fórmula, Pediasure, bolsa de lenteja que tiene proteína animal y vegetal, además con arroz. Eso, cubre las necesidades calóricas, de una familia de cinco miembros, durante una semana».

Por otra parte, Álvarez manifestó que aunque la situación en la Chet ha mejorado; en el hospital Carabobo el escenario es distinto, pues  los quirófanos no están en funcionamiento.

«Estamos haciendo el enlace para que los estudio de imagen; se hagan en el Hospital Central», comentó.

Ante esta realidad, la presidenta de Fundanica, solicitó al Ejecutivo nacional; garantizar los recursos para el sistema sanitario y mejorar las condiciones hospitalarias; puesto que muchas infraestructuras están deterioradas, los baños no funcionan y la comida que se sirve a los pacientes, no es variada.

ACN/Diario La Calle/Foto: Referencial

No dejes de leer:  OPS: Alertan sobre nuevo brote de dengue en latinoamérica(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Publicado

el

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias
Colegas de los medios de comunicación recibieron sus reconocimientos. (Foto: cortesía Pedro Pinilla).
Compartir

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.

El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.

El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.

También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias

Doctor Carlos Ruiz Pinto.

Los programas fundamentales

El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.

Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.

El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.

Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias

 

Entrega de reconocimientos

Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.

Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.

También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Carlos Ruiz Pinto

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído