Carabobo
Fundanica tiene 23 años llevando esperanza a niños con cáncer

La Fundación de Ayuda del Niño con Cáncer de Carabobo (Fundanica), tiene 23 años, llevando esperanza y alegría. El personal de esta institución, brinda apoyo a pacientes atendidos en la Unidad Hemato Oncológica Dra. Teresa Vanegas del Hospital Carabobo, la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera; y otros centro de salud.
La agrupación a ayudado 120 niños, que representa alrededor del 20% de los cánceres pediátricos en Venezuela. Así lo aseguró la presidenta, Virginia Segovia de Bolívar, quien manifestó que para la organización; ha sido un reto proveer medicinas a este sector.
“El 2017 fue un año difícil, porque tuvimos casi un 50% de mortalidad de los casos tratados; porque los anaqueles de nuestros hospitales permanecen vacíos de quimioterapia, y el cáncer no espera”.
Segovia de Bolívar, manifestó que Fundanica, no solo atiende a niños de Carabobo sino también de otros estados; que se ven en la necesidad de trasladarse a la región para recibir tratamiento, debido a la falta de unidades oncológicas.
«Estamos firmes y comprometidos con la realidad asumida, enfrentamos un incremento de los casos por atender. A lo que se suma el grave problema de desnutrición, pero estamos convencidos; que ningún niño merece morir en el amanecer de su vida”.
Ayuda humanitaria
Comentó que esta Fundación no pretende suplir el papel del Estado venezolano y recordó que en reiteradas oportunidades, han solicitado a los entes públicos y rectores de la salud; que faciliten la entrada de medicamentos desde diferentes partes del mundo. Países que están dispuestos a proporcionar la ayuda humanitaria.
La autoridad de Fundanica, Invitó a los representantes de los diferentes sectores de la sociedad, se conviertan en aliados para seguir llevando esperanza y vida.
La presidenta de Fundanica precisó que frente a la situación financiera que atraviesa el país, “los gastos a cada momento se duplican. El año pasado teníamos presupuesto de 350 millones de bolívares, y este 2018, necesitamos mínino 800 millones mensuales para seguir operando”.
Por su parte, Alejandra Álvarez, pediatra oncólogo y directora médica de Fundanica, dio un sentido reconocimiento a la Dra. Teresa Vanegas, fundadora de la institución, por su extraordinaria dedicación e investigación a la oncología pediátrica en Venezuela.
Resaltó el alto costo que representa el diagnóstico de cáncer pediátrico, equivalente a unos 350 dólares. Para la fase inicial del tratamiento se requieren “al menos unos 2400$ en leucemias y 2100$ a casos de tumores sólidos”.
Álvarez, en nota de prensa, insistió en el enorme esfuerzo del personal de salud que labora sin las condiciones e insumos requeridos. “Para quienes laboramos en estas dos unidades es un sueño poder recibir la ayuda de instituciones como Fundanica, gracias a tan valiosas colaboraciones, logramos cumplir nuestra principal misión de salvar la vida de nuestros pacientes en esta dura batalla” acotó.
MCO/ACN
No deje de leer: Más de 21 mil vacunas aplicadas en escuelas de Carabobo
Carabobo
Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Con el propósito de impulsar y celebrar el poder transformador de la lectura, fue inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 (FILVEN), en su 20ª edición de la bajo el lema «Leer Transforma». El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que, juntos, comparten historias, saberes e inspiración con el público carabobeño.
Este gran acto inaugural, lo encabezaron la viceministra del Ministerio de Cultura Mary Pemjean, la primera combatiente del estado Carabobo Dra. Nancy de Lacava, la secretaria de Cultura Nathaly Bustamante y la alcaldesa de Valencia Dina Castillo.
De Lacava explicó, que el evento rinde homenaje a dos grandes escritores locales como lo son, José Carlos De Nóbrega y Margot Ramírez Travieso, además se encuentra presente Sudáfrica como país invitado de honor, así como también la participación de más de 40 editoriales y distintos escritores de diferentes estados del país.
«Muchísimas gracias a toda la gente que vino el día de hoy a esta hermosa inauguración de la FILVEN 2025, emocionada con todas estas editoriales presentes en la exposición, seguimos apoyando y transformando la cultura, porque leer sí transforma y tenemos que sembrar esta semilla en los jóvenes carabobeños y todos los venezolanos, los invitó a que nos vengan a visitar, es totalmente gratis», expresó la Primera Combatiente.
También puede leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello
Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025
La actividad cuenta con una amplio cronograma de actividades, entre ellas, talleres, representaciones artísticas y culturales, conversatorios, actividades para los pequeños de la casa, bautizos de editoriales, entre otros.
De igual forma, el evento se realiza gracias a la Gobernación de Carabobo, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, conjuntamente con el Centro Nacional del Libro (CENAL), el Gabinete Estadal del MinCultura y la Alcaldía de Valencia.
La edición 2025 de la FILVEN, se estará celebrando del 8 al 10 de mayo, y permanecerá abierta para los amantes de la lectura y el público en general en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m. Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Nelson Mandela y en la Casa Natal José Rafael Pocaterra, en pleno Centro Histórico de Valencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes18 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional17 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional16 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia