Connect with us

Economía

Más de 100 mil personas se beneficiaron de la labor de Fundación Empresas Polar

Publicado

el

Fundación Empresas Polar presentó gestión - noticiacn
Fotos: Prensa Empresas Polar.
Compartir

Fundación Empresas Polar presentó gestión 2020-2021, durante su 50º Consejo General; celebrado en el auditorio del Centro Empresarial Polar, en Caracas.

El evento fue transmitido a través del canal de Empresas Polar en YouTube; en el que se anunció que durante este año fiscal 100.978 personas se beneficiaron de los diversos programas desarrollados por Fundación Empresas Polar en Venezuela.

Leonor Giménez de Mendoza, Presidenta de Fundación Empresas Polar, destacó que se atendieron 1.559 comunidades de todo el país, en las que la institución benefició a 1.538 escuelas y 290 organizaciones de base; durante más de 24.500 horas de formación.

“El compromiso social de Empresas Polar con el país se ha fortalecido durante los años y hemos aprendido qué es lo que se debe hacer por el país y cómo debemos trabajar por Venezuela. Hemos tenido unos óptimos resultados porque cuando las cosas se hacen con cariño, todo sale muy bien”, añadió.

Fundación Empresas Polar presentó gestión 2020-2021

La Gerente General de Fundación Empresas Polar, Alicia Pimentel, expresó que la institución ha acompañado a los venezolanos en su crecimiento profesional y personal; pese a enfrentarse a un año marcado por desafíos de salud, sociales y económicos, entre otros.

“En Fundación Empresas Polar nos hemos centrado en la gente. El talento venezolano es el mayor valor de este país y estamos junto a ellos para entregar conocimientos y capacidades; esa es nuestra principal misión”, dijo Pimentel.

Fundación Empresas Polar presentó gestión - noticiacn

“Estamos llenos de optimismo”

Por su parte, Lorenzo Mendoza, Presidente Ejecutivo de Empresas Polar, indicó que el objetivo final es el bienestar de las comunidades y el desarrollo del país. “Estamos llenos de optimismo a pesar de las situaciones adversas que vivimos, y tenemos puesta la mirada en el futuro, porque en Empresas Polar y su Fundación siempre vemos las oportunidades por encima de las adversidades”; señaló.

“A pesar del complejo contexto del último año, no nos detuvimos, y eso es algo que realmente nos enorgullece. A todas las comunidades con las que trabajamos, les digo: aquí hay país, aquí hay futuro, gracias a la labor que ustedes realizan. Sigamos de la mano contribuyendo con Venezuela”; enfatizó Mendoza.

Sortearon los obstáculos

El periodo 2020-2021 impuso importantes retos que el equipo de Fundación Empresas Polar supo sortear para seguir acompañando a los venezolanos en cada una de las comunidades beneficiadas.

Uno de los mayores desafíos fue dar continuidad a los programas que en principio estaban diseñados para ser desarrollados presencialmente.

Sin embargo, la fundación se adaptó junto con los facilitadores y participantes a la modalidad virtual; la cual sirvió para avanzar en los objetivos y fue reforzada con la entrega de 21.233 ejemplares de material impreso y más de 338.000 cápsulas informativas enviadas por SMS, para mantener la conexión.

Fundación Empresas Polar presentó gestión - noticiacn

ACN/MAS/NP

No deje de leer: Observatorio Venezolano de Finanzas informó el costo de una hallaca este año

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Nicolás Maduro: 4 millones 757 mil quintales de café se han producido este año

Publicado

el

Maduro dice que producción café aumentó en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este viernes 14 de junio,  que el sector café aumentó su producción significativamente en Venezuela este año 2024.

“Estamos elevando la producción (…) mientras más crece el café mejor se está produciendo hoy”, aseguró Maduro durante el  III Encuentro Internacional del Café de Especialidad Venezolano, que se desarrolla en el Parque Simón Bolívar de La Carlot.

En el evento participan los mejores productores de café de Colombia, México, Italia, Francia y Guatemala. Los cafetaleros exhibirán sus potencialidades hasta el 16 de junio. Al respecto manifestó que muchos de los catadores del mundo han venido a Caracas para valorar el café venezolano, en el que se presentaron más de 300 muestras en este encuentro.

Así mismo Maduro aseguró que “hemos pasado a 237 mil 879 hectáreas y 4 millones 757 mil quintales”.  De igual manera acotó  que son más de 200 variedades de café que existen en Venezuela.

El mandatario nacional recorrió los stands del III Encuentro Internacional de Café, el cual contó con la participación de más de 600 productores y emprendedores del país.

Lea también:

Café venezolano reúne muchas propiedades

Entre tanto, el ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, subrayó que ya el café venezolano tiene un perfil que le da una característica específica. “Hoy, Venezuela reúne los tres sabores que definen los perfiles de café en el mundo”, sostuvo.

Además, informó que “vamos a una etapa, en un convenio que estamos a punto de concretar, a un proceso de certificación de las regiones”, como hizo “Colombia con sus cafés”, es decir, “regiones que cuentan con cualidades muy específicas”.

Por  otra parte el presidente habló de un nuevo modelo económico en donde el productor reciba apoyo y no tenga trabas por parte del Estado.

Con información de El Universal

No dejes de leer: Gobierno implementará sistema de citas para echar combustible

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído